El Departamento del Tesoro de EUA sancionó a miembros de una familia por presunto uso de sus casinos y restaurantes como fachada para lavar dinero del Cártel de Sinaloa
Este jueves, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a miembros de la familia Hysa de México, alegando que utilizaron su imperio de casinos y restaurantes como fachada para lavar dinero del Cártel de Sinaloa.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro sancionó a 27 individuos y entidades, mientras que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) propuso medidas para cortar el acceso de 10 establecimientos mexicanos de juegos al sistema financiero de EUA.
El Departamento del Tesoro describió la medida como una acción coordinada con el Gobierno de México, por lo que sancionó a seis miembros de la familia Hysa y a otra persona, así como a sus empresas en México, Canadá y Polonia. También procedió a desconectar del sistema financiero estadounidense los supuestos casinos de la familia en territorio mexicano.
La familia Hysa, originaria de Albania, ha negado públicamente sus vínculos con el crimen organizado en el pasado.
John K. Hurley, subsecretario del Tesoro, dijo que "Estados Unidos y México están trabajando juntos para combatir el blanqueo de dinero en el sector del juego mexicano" y agregó: "Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: tendrán que rendir cuentas".
Las autoridades estadounidenses alegan que Luftar Hysa, afincado entre México y Canadá, junto con sus familiares, trabajó con una persona anónima en EUA para trasladar grandes cantidades de dinero en efectivo del país a territorio estadounidense.
El anuncio del Tesoro se produce un día después de que las autoridades mexicanas dijeran que habían suspendido las operaciones de 13 casinos por presuntos planes para blanquear millones de dólares en el extranjero.
Con información de: El Economista
Termina cierre del gobierno más largo de la historia en EUA
Comparte esta nota: