Tras la puesta en marcha del programa Médico en tu calle, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro llega a procesar hasta 160 pruebas de COVID-19
Debido a la modificación de la definición de una persona sospechosa de COVID-19 y a la implementación del programa “Médico en tu calle”, el Laboratorio Estatal de Salud Pública comenzó a recibir más muestras para detectar el virus SARS-CoV-2; por lo que, de 80 muestras que recibía antes de dichas condiciones, actualmente atiende hasta 160. Así lo dio a conocer la directora de Servicios de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, quien precisó que, tan solo con la estrategia de detección de casos que se lleva a cabo en la capital, se han identificado 443 personas positivas a la enfermedad, razón por la cual el mecanismo ha sido exitoso. “Sí se ha incrementado el número de muestras que se estaban recibiendo, si recuerdan habíamos hablado que estábamos en un promedio de alrededor de 80 pruebas que estaban llegando a laboratorio, ahorita ha llegado a haber algún día, no es lo habitual, pero se han recibido hasta 160 muestras, el doble. El promedio anda ahorita alrededor de 140, más o menos, lo que está recibiendo el laboratorio”, refirió. La funcionaria estatal indicó que, a través de “Médico en tu calle”, se han estudiado 747 personas. Añadió que esta estrategia se enfoca en atender a adultos mayores, personas con discapacidad, población con comorbilidades, embarazadas y, en general, a grupos de riesgo. En otros temas, Pérez Rendón mencionó que no se han detectado irregularidades en el funcionamiento de los cines, cuya reapertura ocurrió el primero de septiembre; sin embargo, aseguró que continuarán con la vigilancia de estos y otros espacios. “Entre este viernes, sábado y domingo, se realizaron 39 verificaciones por parte de Protección contra Riesgos Sanitarios, hubo 46 recomendaciones y se suspendieron 11 establecimientos por, precisamente, incumplir algunas de las recomendaciones”, puntualizó. Por otro lado, afirmó que el Estadio Corregidora será reabierto al público hasta que el semáforo de riesgo epidemiológico de COVID-19 lo permita.Querétaro acumula 7 mil 463 casos y 848 muertes por COVID-19
Comparte esta nota: