lunes, 3 de noviembre de 2025

¡Anuncian la 9a. edición del Festival Oxímoron!

Festival Oxímoron,
Del 25 al 29 de junio se realizará la 9a. edición del Festival Oxímoron; contará con la participación de más de 160 agentes culturales del ámbito local, nacional e internacional. Foto: Especial

Del 25 al 29 de junio se realizará la 9a. edición del Festival Oxímoron; contará con la participación de más de 160 agentes culturales del ámbito local, nacional e internacional 

 

La secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Daniela Salgado, anunció la novena edición del Festival Oxímoron 2025, es una apuesta al arte y el pensamiento anticapacitista, que busca eliminar la discriminación y la opresión hacia las personas con discapacidad. Destacó que para la administración municipal es importante unir esfuerzos con la organización de este festival, que funge como un espacio de cambio y convergencia social.
 
En este sentido, Salgado resaltó el respaldo brindado al Festival, tanto en lo económico como con el uso de espacios como la Cineteca Rosalío Solano, lo que refuerza el compromiso con el impulso al talento local y la realización de proyectos con responsabilidad cultural y social. 
 
Pór su parte, Miguel Ángel Herrera Oceguera, director del Festival, dio a conocer que se espera una participación de más de 160 agentes culturales del ámbito local, nacional e internacional y una expectativa de más de 15 mil asistentes; se llevará a cabo del 25 al 29 de junio.
 
Detalló que la programación contempla actividades escénicas, exposiciones, talleres, conversatorios y encuentros comunitarios; entre los artistas que participan están: Andrés Godoy, guitarrista chileno que hace música usando solo una mano; Elian Challi, artista, activista del Colectivo de Personas con Discapacidad, investigador, docente y curador originario de Córdoba, Argentina; Kike Vázquez, comediante, actor y activista por los derechos de las personas; Danza Invisible, un proyecto escénico iniciado en 2021 por Karina Moreno y que explora la danza contemporánea con personas con discapacidad visual; Rock Di, una banda mexicana formada en 2017 dentro de los programas musicales de Armonía e Inclusión A.C., cuyo nombre hace referencia a la discapacidad intelectual.

También el Festival Oxímoron anunció que compensará su huella de carbono a través de un donativo al Grupo Ecológico Sierra Gorda. En tanto, el Comité Organizador informó que en los próximos días se adquirirán bonos equivalentes a 50 toneladas de carbono, lo que representa la conservación de 16 hectáreas de bosque durante un año. Con esta acción, el Festival reafirma su vocación de generar impacto más allá de lo artístico y se integra prácticas sostenibles.

Este año, la Fiesta Disca, Celebración Comunitaria será el eje curatorial de una edición que amplía sus sedes y lleva el arte a espacios como el Jardín Guerrero, la Explanada de la delegación Félix Osores y la comunidad de Higuerillas.

 

Querétaro se suma al Acuerdo Nacional por el Derecho al Agua





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.