El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que de los 22.6 millones de empleos formales, 19 millones corresponden a puestos de trabajo permanentes
Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacó que el país alcanzó, al cierre de octubre, 22.6 millones de empleos formales, que es la cifra más alta desde que se tiene registro, tras la creación de más de 400 mil puestos en lo que va del año.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario dijo "alcanzamos 22 millones 639 mil 050 puestos de trabajo. Esta es la segunda cifra más alta de toda la historia desde que se tiene registro, la anterior había sido la de noviembre de 2024. Esto habla de la solidez respecto al crecimiento en términos del empleo formal".
Dijo que, en octubre, se crearon 198 mil 454 empleos, lo que equivale a una subida interanual de 1.8 por ciento en los primeros 10 meses del año.
Destacó que hay más de 9.1 millones de mujeres registradas con un empleo formal, e indicó que de los puestos de trabajo actuales el 87.4 por ciento son permanentes y el resto eventuales.
Robledo subrayó que "de los 22 millones 600 mil trabajadoras y trabajadores, 19 millones son puestos de trabajo permanentes. Esto es un cambio muy importante, porque antes mucho del empleo era eventual, ahora se está acrecentando mucho empleo de manera permanente".
10 alcaldes han sido asesinados en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Comparte esta nota: