jueves, 3 de julio de 2025

Diputado propone ley para fomentar la donación de alimentos

El legislador subrayó que el objetivo central de esta propuesta es reducir el desperdicio de alimentos y garantizar el derecho a una alimentación nutritiva / Foto: Cortesía
El legislador subrayó que el objetivo central de esta propuesta es reducir el desperdicio de alimentos y garantizar el derecho a una alimentación nutritiva / Foto: Cortesía

La iniciativa busca reducir el desperdicio y mejorar la seguridad alimentaria mediante la creación de una comisión estatal y el fortalecimiento de bancos de alimentos en municipios

El diputado Edgar Inzunza Ballesteros, coordinador del Grupo Legislativo de Morena en la 61 Legislatura de Querétaro, ingresó una iniciativa con el propósito de crear la Ley para Fomentar la Donación Altruista de Alimentos en la entidad.

A través de un comunicado, el legislador subrayó que el objetivo central de esta propuesta es reducir el desperdicio de alimentos y garantizar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, en especial para la población en situación vulnerable.

La iniciativa establece la creación de una Comisión Estatal para Prevenir el Desperdicio de Alimentos, encargada de coordinar acciones entre los sectores público, social y privado, para promover la donación y evitar el desecho innecesario. También incluye lineamientos para regular la participación de donantes y destinatarios, así como el impulso a la organización de bancos de alimentos en los municipios.

Inzunza Ballesteros también explicó que se buscará que las autoridades garanticen la distribución de alimentos en condiciones óptimas de higiene y conservación. Añadió que la propuesta busca fomentar la cultura de la donación y la responsabilidad social como estrategia para combatir el hambre.

En la exposición de motivos citó el modelo internacional de bancos de alimentos promovido por la Red Mundial de Bancos de Alimentos (GFN), integrada por organizaciones de 30 países, incluida la red mexicana.

La iniciativa de ley también retoma datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que estiman que 35 millones de personas en México padecen inseguridad alimentaria, situación que se agrava en contextos de emergencia o crisis económica. En ese marco, Inzunza Ballesteros afirmó que los bancos de alimentos se presentan como un mecanismo relevante para mitigar dicha problemática.

“Los bancos de alimentos emergen como un faro de esperanza, proporcionando un alivio crucial a las comunidades que más lo necesitan”, concluyó.

Realizan en Querétaro foro sobre implementación de la semana de 40 horas