La denominada Ley Baldío permitirá a los municipios del estado de Querétaro intervenir legalmente en aquellos predios o lotes que estén en situación de abandono
La llamada “Ley Baldío”, impulsada por el diputado Paul Ospital Carrera, del partido Movimiento Ciudadano, avanza en la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones del Congreso local, luego de 49 meses desde su presentación inicial.
Esta iniciativa busca reformar el artículo 85 del Código Urbano del Estado de Querétaro para otorgar a los municipios la facultad de intervenir legalmente en predios baldíos en situación de abandono.
Ospital Carrera advirtió que estos terrenos representan un serio problema público por su relación con actos delictivos. “Ahí es en donde se han encontrado, lamentablemente, personas muertas. Ahí es en donde asaltan, meten a las personas y les quitan sus bienes. Se han cometido delitos de abuso sexual también en estos terrenos baldíos. Se vuelven tierra de nadie, pero cuando revisamos, pues sí son de alguien y alguien posee esa tierra y simplemente la ha abandonado y se ha convertido en un problema público”, declaró.
Durante su intervención en la comisión legislativa, detalló que la propuesta permitirá a los municipios establecer sanciones y procedimientos contra propietarios que mantengan sus predios en abandono. Incluso, dijo que podrán brindar el servicio de limpieza municipal, con costo directo al dueño del terreno.
Enfatizó que la iniciativa busca promover una cultura de cuidado ambiental, limpieza urbana y prevención del delito. “Nosotros sostenemos que la propiedad privada no te exime de un deber público porque al final del día estás causando un daño para los demás a través del abandono que tienes en tus predios”, precisó.
El legislador consideró urgente dar respuesta a una demanda ciudadana y acabar con los terrenos baldíos como zonas de riesgo.
Atienden caso de crueldad animal en La Cañada
Comparte esta nota: