De acuerdo con el IMSS, en lo que va de 2025 se han registrado al menos mil 172 casos relacionados con picaduras de alacrán y mordeduras de araña
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro emitió una alerta sanitaria ante el incremento de casos por picaduras de alacrán y mordeduras de araña durante la temporada de calor. La institución exhortó a la población a no automedicarse y acudir de inmediato a recibir atención médica especializada.
De acuerdo con el IMSS, en lo que va de 2025 se han registrado al menos mil 172 casos relacionados con estos incidentes, incluyendo contacto con especies ponzoñosas como alacranes, araña violinista y viuda negra.
La doctora Claudia Fabiola Uribe Palacios, jefa del servicio de Urgencias del Hospital General Regional No. 1, explicó que los efectos del veneno varían según la especie y el grado de intoxicación. En el caso de picaduras de alacrán, los síntomas leves incluyen dolor localizado, adormecimiento, comezón o inflamación.
Los casos moderados pueden presentar enrojecimiento, dolor de cabeza, comezón en nariz y garganta, sensación de cuerpo extraño y dificultad para tragar. Los síntomas graves, que requieren atención médica urgente, incluyen dificultad respiratoria, adormecimiento de extremidades, movimientos involuntarios de ojos, contracturas musculares y secreción salival excesiva.
Respecto a las mordeduras de araña, los signos incluyen dolor e hinchazón local, ampollas, cambio de coloración en la piel y enrojecimiento.
La especialista recomendó no aplicar remedios caseros ni automedicarse. En su lugar, pidió acudir a la unidad médica más cercana para recibir el antídoto faboterápico adecuado.
También pidió extremar precauciones con bebés, niñas y niños, así como personas adultas mayores, por ser grupos más vulnerables a complicaciones.
El IMSS sugirió medidas preventivas como:
-
Sacudir ropa, sábanas y calzado antes de usarlos
-
Evitar caminar descalzo en zonas de riesgo
-
Sellar grietas en muros y pisos
-
Mantener limpios patios y habitaciones
-
Alejar las camas de las paredes
-
Usar guantes al mover objetos o realizar jardinería
La institución recordó que la atención médica oportuna puede evitar complicaciones graves y contribuir a reducir riesgos en la población durante la temporada de calor.
Cofepris emite alerta sanitaria por falsificación de dos productos
Comparte esta nota: