martes, 8 de julio de 2025

IEEQ afina reformas rumbo a elección de gubernatura y poder Judicial

Daniel Dorantes Guerra, consejero electoral del Consejo General del IEEQ, enfatizó que los trabajos actuales preparan el camino hacia una elección histórica / Foto: Especial
Daniel Dorantes Guerra, consejero electoral del Consejo General del IEEQ, enfatizó que los trabajos actuales preparan el camino hacia una elección histórica / Foto: Especial

IEEQ afina propuestas de reformas a su normatividad interna tras la evaluación del proceso electoral local 2023-2024

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) afina propuestas de reformas a su normatividad interna tras la evaluación del proceso electoral local 2023-2024, con miras a garantizar procesos transparentes y eficientes en la próxima contienda electoral.

En entrevista, Daniel Dorantes Guerra, consejero electoral del Consejo General del IEEQ, enfatizó que los trabajos actuales preparan el camino hacia una elección histórica que contempla, además de la renovación de la gubernatura, la inédita votación para integrar el poder Judicial del estado.

“De cara al siguiente proceso electoral, que sabemos que inicia el siguiente año y aunque a lo mejor lo vemos muy lejos, lo cierto es que en este momento ya estamos preparando ese camino para poder iniciar el proceso electoral en el que se va a renovar la gubernatura y no solo eso, sino que tendremos renovación también del poder Judicial del estado de Querétaro”, declaró Dorantes Guerra.

El consejero detalló que, a partir del informe de la comisión de evaluación, trabajan desde noviembre en la modificación de ocho normativas internas. Estas propuestas impactarán a los partidos políticos e incluyen un nuevo ordenamiento para la protección de mujeres contra la violencia política en razón de género, cuya aprobación se prevé a mediados de julio.

“Estamos también en la fase de la creación de la propuesta de iniciativa a la ‘Ley electoral del estado de Querétaro’”, agregó sin proporcionar más detalles.

Las reformas apuntan a una mayor eficiencia operativa y control institucional. Dorantes, también presidente de la Comisión Jurídica del IEEQ, indicó que han identificado “áreas de oportunidad” en procesos como la certificación de documentos para candidaturas, la captación de perfiles para consejos distritales y municipales, y la impresión de boletas con base en el padrón. Estas mejoras serán planteadas ante la Legislatura en octubre.

Finalmente, consideró que el gran reto inmediato será organizar la elección de magistrados y jueces, un proceso complejo que requerirá, además, incentivar la participación ciudadana tanto en la votación como en la integración del personal del IEEQ.

Disminuyen 25% procedimientos ante Conciliación y Arbitraje