martes, 8 de julio de 2025

Rehabilitación en mercado dará seguridad y evitará incidentes: comerciantes

Comerciantes y ciudadanos manifestaron opiniones positivas sobre el anuncio del alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, de la inversión de 20 millones de pesos para la renovación de la instalación eléctrica del mercado Escobedo / Foto: Olivia Arredondo
Comerciantes y ciudadanos manifestaron opiniones positivas sobre el anuncio del alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, de la inversión de 20 millones de pesos para la renovación de la instalación eléctrica del mercado Escobedo / Foto: Olivia Arredondo

Daniel Uribe Zárate, carnicero con 40 años de experiencia, calificó la obra como necesaria y comentó que el cableado está dañado por roedores y que se corre el riesgo de un corto o una tragedia

Comerciantes y ciudadanos manifestaron opiniones positivas sobre el anuncio del alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, de la inversión de 20 millones de pesos para la renovación de la instalación eléctrica del mercado Escobedo. Entrevistados por separado, lo consideraron vital, tras décadas de abandono en infraestructura.

Daniel Uribe Zárate, carnicero con 40 años de experiencia, calificó la obra como necesaria y comentó que el cableado está dañado por roedores y que se corre el riesgo de un corto o una tragedia.

“Ya hemos tenido contacto con el secretario de Obras Públicas, donde realmente vamos a ver cuánto tiempo se va a tardar la obra y cuánto tiempo vamos a quedar nosotros parados, pero nos especificó que es muy poco, si acaso un día o dos máximo, pero nosotros, como tenemos el producto perecedero, que es carne, también implica el pollo, cremerías; los que manejamos refrigeración somos los que vamos a salir más beneficiados por el cableado que nos van a poner”, expresó Uribe Zárate.

También el comerciante Enrique Martínez Ramírez manifestó su completo respaldo a la inversión millonaria, porque consideró que con ello se podrán prevenir accidentes.

Igualmente se manifestó José de Jesús Moreno Navarrete, quien se dedica a la venta de refacciones de electrodomésticos, con más de 30 años de comerciante, manifestó: “Es un magnífico proyecto”.

Sin embargo, no todos comparten el mismo entusiasmo, pues Guillermo Flores López, comerciante de flores naturales, denunció que desde hace más de dos décadas ha intentado sin éxito formalizar su contrato de luz.

“Tanto así como cambio, cambio, no; hay que ver desde dónde hay fallas, porque a mí, yo le voy a ser sincero, a mí mi vecina me pasa la luz. Yo tengo ya desde el 2002, 2003 que quise tramitar mi contrato de luz y nunca me lo quisieron hacer”.

Abundó en que, como él, hay otros locatarios que no tienen contrato de energía eléctrica.

“Hay muchas personas que no tienen contrato y se están colgando de otros lados o de los vecinos”, declaró.

En otro tema, señaló la necesidad del desagüe o drenaje, con la importancia de colocar una red nueva y completa.

A días de iniciar, la inversión eléctrica en el mercado Escobedo