martes, 8 de julio de 2025

El plan fiscal de Trump sí impactará a Querétaro: Canacintra

Sobre el balance económico estatal en la primera mitad del año, Sahagún informó que Querétaro se mantiene estable, aunque sin crecimiento destacado / Foto: Especial
Sobre el balance económico estatal en la primera mitad del año, Sahagún informó que Querétaro se mantiene estable, aunque sin crecimiento destacado / Foto: Especial

El presidente de Canacintra Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez, advirtió que la entidad podría enfrentar una reducción en exportaciones y generación de empleo, por el plan fiscal de Trump

Aunque el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, descartó un posible impacto del plan fiscal de Donald Trump en el comercio y el ‘nearshoring’ en México, el presidente de Canacintra Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez, advirtió que la entidad podría enfrentar una reducción en exportaciones y generación de empleo. 

“El socio comercial más importante de Querétaro es Estados Unidos. Y a través del tema fiscal que impone o que quiere, que está imponiendo el señor Trump, seguramente le afectará las exportaciones hacia Estados Unidos”, declaró.

Dijo que, de aplicarse ese plan fiscal, podría haber afectaciones directas en exportaciones y en la economía regional. Reconoció que la economía queretana ha resistido con un crecimiento por encima de la media nacional, entre 1.5 y 1.8 por ciento, pero aclaró que el panorama podría cambiar si se imponen aranceles y se encarecen los flujos comerciales.

“Por supuesto que también el tema de crecimiento económico a través de este proyecto fiscal seguramente reducirá las exportaciones en algún punto. Vamos a ver cómo corre este primer, este segundo trimestre, pero la realidad es que pensamos que, por ejemplo, en México, no hay incrementos de exportaciones, simplemente está muy parada la economía”, precisó.

Y señaló que el alza de impuestos en EUA golpearía de lleno a los migrantes, quienes verían menos oportunidades laborales. El líder empresarial confió en las mesas de negociación del gobierno mexicano tras argumentar que las autoridades han sabido negociar con las ideas que lanza Trump.

“Estaremos en la mesa de negociación desde el gobierno federal, que ha hecho muy buen trabajo en el tema de negociaciones cuando a Trump se le ocurren cosas. Hoy dice una cosa, mañana la quita y ojalá que así fuera este plan que tiene para el incremento de lo que está proponiendo y yo creo que, bueno, las negociaciones de México son muy muy importantes”.

Sobre el balance económico estatal en la primera mitad del año, Sahagún informó que Querétaro se mantiene estable, aunque sin crecimiento destacado. Sobre el cierre de 2025, dijo que la expectativa es mantener la estabilidad sin retrocesos.

Diez niños son abandonados en vía pública y hospitales al año: DIF Estatal