El diputado local de Morena, Homero Barrera McDonald, presentó una iniciativa para reformar la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento
Homero Barrera McDonald, diputado local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), planteó que las autoridades estatales de Querétaro garanticen el suministro mínimo de 100 litros diarios de agua por persona, de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este lunes 14 de julio, el legislador local morenista presentó una iniciativa para reformar la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de la entidad federativa.
“Hablar del derecho al agua no es solo una aspiración ética o jurídica. Es una necesidad urgente que exige sensibilidad social y acción legislativa decidida”, señaló.
Después de entregar dicha iniciativa, el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales sostuvo que el agua no puede manejarse como una mercancía, sino como un bien público y un derecho humano fundamental.
“No es posible que mientras algunas industrias acceden al agua sin restricciones, miles de hogares queretanos vivan con la angustia cotidiana de no tener agua suficiente ni asequible. Eso es inaceptable”, comentó.
Barrera McDonald afirmó que su propuesta busca remediar el trato desigual que reciben los usuarios domésticos frente a las empresas y los comercios, los cuales sí cuentan con capacidad económica para solventar el costo por el consumo de agua.
“Hoy más que nunca, Querétaro necesita una legislación sensible, justa y progresista que deje atrás el modelo de privatización y negocio con los bienes comunes”, agregó el político de Morena.
Además, dijo que su propuesta incorpora criterios de suficiencia, salubridad, asequibilidad y accesibilidad, según lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales en materia de derechos humanos.
También aseguró que este planteamiento pretende cumplir con los compromisos internacionales asumidos por México, principalmente los Objetivos de Desarrollo Sostenible que contemplan el acceso universal y equitativo al agua potable de calidad en 2030.
Policías de Corregidora atacados, seguían camión con huachicol: Kuri
Comparte esta nota: