
La CTC Bajío informó que denunciará a Erick Osornio de CATEM por presuntos cobros irregulares de cuotas a 200 trabajadores de Kimtech; exigen la devolución de más de 500 mil pesos
La Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Bajío anunció acciones legales en contra de Erick Osornio, dirigente estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), por un presunto de cobro irregular de cuotas sindicales a más de 200 empleados de la empresa Kimtech durante un año y medio.
En conferencia de prensa, Mauricio Castillo Ortiz, representante de CTC Bajío, exigió la devolución de los recursos, estimados en más de 500 mil pesos, provenientes de descuentos semanales de 40 pesos por trabajador, sin la representación legal acreditada.
Castillo Ortiz señaló que Osornio habría sido "contratado directamente por la empresa para mantener el control de los trabajadores, sin firmar contrato colectivo, sin otorgar prestaciones y sin realizar visitas ni gestiones sindicales".
Los trabajadores, al percatarse de la presunta complicidad entre CATEM y la administración de Kimtech, buscaron el apoyo de la CTC para una "representación sindical legítima, tal como lo marca la Ley Federal del Trabajo respecto a la democracia sindical”.
El líder sindical aseguró que a través de un proceso de votación supervisado por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral se confirmó la legitimidad de la CTC, con el 62 por ciento de los votos frente al 30 por ciento de CATEM. "Nosotros sacamos 62% sobre 30 de ellos”, aseveró.
Acompañado de Sugey González del área jurídica, anunciaron la formalización de denuncias por posible "abuso de confianza" contra CATEM y su representante, por haber descontado cuotas sin el consentimiento del trabajador. Además, informaron que presentarán acusaciones por amenazas, difamación y por la supuesta complicidad de CATEM con Kimtech en el uso de "pagadoras", lo que podría "configurar evasión fiscal".
También estuvo presente en la conferencia de prensa, un extrabajador, Giovanni Hernández, quien compartió su experiencia en la empresa; mencionó que al momento de ingresar a dicha empresa no firmó contrato y recibió dos pagos: uno por “abono de nómina” y otro por “apoyo sindical" e indicó haber enfrentado presiones por negarse a pagar la cuota sindical, como la falta de tiempo extra.
Sedea participa reunión para combatir al gusano barrenador
Comparte esta nota: