La delegación de Bienestar Querétaro registrará del 1 al 30 de agosto a 51 mil mujeres de 60-64 años para la Pensión Mujeres Bienestar, con apoyo bimestral de 3 mil pesos
La delegación de Programas para el Bienestar Querétaro, encabezada por Mauricio Hernández Núñez, informó que del 1 al 30 de agosto realizarán el registro para incorporar a alrededor de 51 mil mujeres de 60 a 64 años al programa Pensión Mujeres Bienestar, como parte de la etapa universal del programa instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
En conferencia de prensa, acompañado por la coordinadora rstatal del Programa Bienestar, Bárbara Luján, y la subdelegada de Desarrollo Social, Lorena Martínez; Hernández Núñez detalló que este programa es un reconocimiento a la aportación de las mujeres mexicanas.
“Es un programa insignia para la administración actual, cuyo objetivo es reconocer la aportación tan importante que realizan las mujeres de nuestro país en la vida pública, tanto en los aspectos profesionales políticos como en el aspecto más íntimo en el seno de la familia”.
El delegado enfatizó que ya hay 17 mil mujeres incorporadas en Querétaro, y que se ha realizado una inversión acumulada de 198.6 millones de pesos entregados directamente.
Cada beneficiaria, dijo, recibe un apoyo bimestral de 3 mil pesos. Agregó que esta pensión es “el paso previo para la incorporación a la pensión universal de las personas adultas mayores”, ya que al cumplir 65 años las beneficiarias accederán automáticamente al nuevo apoyo, sin realizar trámites adicionales.
Por su parte, Bárbara Luján explicó que el registro será por orden alfabético. “El primero de agosto, del viernes primero de agosto al sábado 30 de agosto van a estar abiertas las oficinas de 10 a 4 pm para recibir a todas las mujeres para que se vengan a registrar. Será el registro por letra. Cada letra va a tener 4 días”.
Aclaró que los sábados atenderán a todas las letras. Indicó que los requisitos son tener entre 60 y 64 años, nacionalidad mexicana y residencia en México, presentando documentación en original y copia.
Finalmente, el delegado informó que los módulos estarán disponibles en los 18 municipios; se habilitarán 21 puntos de atención y la ubicación puede consultarse en www.gob.mx/bienestar.
Alcoholismo, segunda causa de muerte entre jóvenes de Querétaro
Comparte esta nota: