lunes, 3 de noviembre de 2025

No se requiere crear otro delito, porque ya existe: Colegio de Abogados

Colegio de Abogados, crear otro delito,
Mayela Portos, presidenta del Colegio de Abogados, señaló que solo bastaría con considerar agravantes para los casos de homicidio y lesiones que marca el artículo 75 del Código penal del estado. Foto: Especial

Mayela Portos, presidenta del Colegio de Abogados, señaló que solo bastaría con considerar agravantes para los casos de homicidio y lesiones que marca el artículo 75 del Código penal del estado

 

Luego de que el presidente municipal de Querétaro, Fernando Macías Olvera, informó que su administración presentará una iniciativa para establecer en el marco legal el “homicidio vial”, tras el hecho en el que una persona, presuntamente bajo los influjos del alcohol, impactó con su vehículo a otra unidad particular en la Calzada de Los Arcos con Bernardo Quintana, provocando la muerte de una mujer y lesiones a otra persona, Mayela Portos Hernández, presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, indicó que quizá no se requiera crear otro tipo penal para, con ello, evitar tener una legislación casuística tratándose del Código penal del estado.

Señaló que bastaría con considerar agravantes para los casos de homicidio y lesiones que marca el artículo 75 del Código penal del estado, cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de psicotrópicos, estupefacientes y otras sustancias, como consigna el artículo 76, fracción primera, del mismo ordenamiento legal.

Explicó que los agravantes son supuestos específicos que van a calificar al tipo penal y aumentar la pena.

“Desde mi particular punto de vista no requerimos otro delito, porque ya lo tenemos”, apuntó.

Refirió que es importante analizar la exposición completa del proyecto de iniciativa “para comentar al respecto”, ya que las figuras jurídicas ya están establecidas y las formas de comisión del delito que existen son la culpa y el dolo.

“De hecho es importante mencionar que nuestra legislación actual, aunque en otros supuestos, ya contempla la agravante, por lo que cabe la posibilidad de que incluso solo sea necesario ampliar los supuestos y, con ello, evitar ser casuísticos o crear otros tipos penales”, dijo.

Sobre el tema de aumentar las sanciones para este tipo de conductas, puntualizó que es importante que haya una propuesta legislativa y que, como gremio, están en la disposición de acompañar el análisis y discusión de las iniciativas que se presenten.

Añadió que se necesita una legislación adecuada a los tiempos y circunstancias que se viven en la entidad.

Agustín Dorantes pide aprobar proyecto El Batán para garantizar agua





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.