viernes, 19 de septiembre de 2025

Colegio de Abogados analiza riesgos de reforma a Ley de Amparo

Por: OLIVIA ARREDONDO • 18 de septiembre, 2025
El Colegio de Abogados analiza la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo. Foto: Especial
El Colegio de Abogados analiza la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo. Foto: Especial

La presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Portos Hernández, admitió preocupaciones sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo

El Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro analiza la iniciativa de reforma a la Ley de amparo propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mayela Portos Hernández, presidenta de dicho gremio, explicó que estudian a fondo la iniciativa, particularmente por los efectos que tendría en la figura de la suspensión dentro del juicio de amparo en algunos casos.

“Estamos realizando un análisis de estas reformas y verificando cada uno de los puntos de dicha iniciativa”, señaló.

Entre los cambios destaca la modificación al artículo 166, que establece restricciones a la suspensión en casos de prisión preventiva oficiosa.

“Se incorpora un párrafo que habla de, tratándose de los casos de delitos de prisión preventiva oficiosa que señala el 19 constitucional y que obviamente tenemos que analizar estos alcances, porque se aplica una reforma que la suspensión no puede otorgarse más allá de lo que ya estableció la fracción primera del 166”, explicó.

Esto, dijo, podría limitar la protección de la libertad personal en casos delicados. Manifestó que hay inquietud en el gremio por la serie de reformas realizadas en diversas materias.

“Tenemos ya juicios que se han comenzado a desahogar por jueces que fueron electos por decisión popular, nos encontramos ante un cambio dramático de una gran serie de reformas que son un interés y una preocupación importante para los litigantes. Ello, porque experimentaremos cambio de jueces, no solo de aquellos jueces que van a resolver juicios en materia penal, sino también de jueces nuevos que llegan a resolver juicios de amparos”, indicó.

Advirtió que todos estos cambios, de darse, impactarán directamente en la actuación de nuevos jueces que resolverán en materia de amparo.

Destacó que el juicio de amparo es un instrumento clave para proteger a los ciudadanos frente a actos de la autoridad.

“La Ley de amparo es un instrumento jurídico que debemos cuidar y nos preocupa mucho como litigantes, porque es el máximo juicio con el cual podemos controlar los actos de autoridad que perjudican a los ciudadanos”, concluyó. 

Querétaro y el FBI refuerzan cooperación en seguridad y profesionalización policial





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.