Afirmó que las elecciones en México son "carísimas", con un gasto que incluye el financiamiento a partidos y actividades no vinculadas a la organización electoral
Sobre la reforma electoral que pretende llevar a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum, el diputado federal de Morena por Querétaro, Luis Humberto Fernández Fuentes, dijo que el objetivo es conseguir un estado más sólido, más democrático y tener una democracia más eficiente y económica, ante un cambio de régimen para fortalecer al Estado mexicano.
Precisó que, en comparación con otros países, el costo de la democracia mexicana es de las más altas. Agregó que “tenemos uno de los aparatos más pesados y que justifican menos estos ingresos”.
Mencionó, como ejemplo, que “el INE pedía una cantidad millonaria de recursos para tener un gimnasio para sus funcionarios, un deportivo, de hecho. Entonces, como esto hay muchísimo lujo, hay muchísimas cosas que no van relacionadas directamente con sus funciones sustantivas”.
Por ello, señaló que la comisión generará una propuesta: “A partir de esto se instala esta comisión, que generará una propuesta que será analizada y estará bajo la lupa de la opinión pública”.
Sobre la posibilidad de la desaparición de los OPLs (Organismos Públicos Locales Electorales), indicó que es necesario esperar a ver el planteamiento.
“Yo creo que más allá de si los OPLs sí o no, debemos de simplificar el aparato, pagamos un aparato todo el tiempo muy caro”, reiteró.
Afirmó que las elecciones en México son "carísimas", con un gasto que incluye el financiamiento a partidos y actividades no vinculadas a la organización electoral: “No solo es el tema económico, el tema es cómo hacemos una democracia más transparente, más funcional y económica”.
Refutó el argumento de Lorenzo Córdova, expresidente del INE, acerca de que la victoria de López Obrador validó el sistema electoral. “Es importante ver cómo funciona el aparato electoral, si se hace más funcional y si se puede también más económico, pero Andrés Manuel no ganó porque el INE se lo concediera”, expresó.
Sobre la promesa de campaña de la presidenta de desaparecer los plurinominales, consideró "nada descabellado pensar que alguien que vaya a tener un escaño en el Senado o una curul en la Cámara de Diputados se lo gane con votos".
“Guerra sucia”, supuesto tráfico de mercurio: Martín Arango
Comparte esta nota: