domingo, 26 de octubre de 2025

Ley de Movilidad y Seguridad Vial está congelada: OCM

La iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial está congelada desde enero de 2025. Foto: Mauricio Hernández
La iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial está congelada desde enero de 2025. Foto: Mauricio Hernández

El Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro urgió a que el Congreso Local discuta y apruebe la iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial, presentada hace casi siete meses

Casi siete meses después de que fuera presentada por el diputado local del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Arturo Maximiliano García Pérez, la iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial permanece congelada en el Congreso del Estado de Querétaro, denunció el Observatorio Ciudadano de Movilidad.

Por lo anterior, dicha organización pidió que el Congreso Local transfiera dicha propuesta de la Comisión de Movilidad Sustentable y Transito a la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030.

“De tener dicha ley vigente y aplicado sus artículos en nuestras calles (vialidades autoexplicables, velocidad máxima de 50 kilómetros por hora en la zona urbana, información de los siniestros de tránsito para la toma de decisiones) las muertes y las lesiones habrían disminuido”, afirmó en un comunicado.

Asimismo, criticó las declaraciones del presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito, Enrique Antonio Correa Sada, quien ha sostenido que no es necesario armonizar la legislación local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

“Al día de hoy, las vialidades con más siniestros de tránsito (Junípero Serra, 5 de Febrero, Bernardo Quintana) están construidas como pistas de carreras, lo cual permite a quien conduce (lo haga con alguna sustancia psicológica o no) a incrementar la velocidad de su automóvil ignorando cuestiones relacionadas con la ciencia física, en particular la mecánica y cinemática”, agregó.

El Observatorio Ciudadano de Movilidad solicitó que el presidente del Congreso Local, Luis Gerardo Ángeles Herrera, transfiera la iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial de la Comisión de Movilidad Sustentable y Transito a la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030.

“De esta manera tendremos armonizadas las leyes locales con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, una ley con los mejores estándares internacionales y que otorgará seguridad vial a quien salga a la calle, con la confianza que volverá a casa sano y salvo, sin importar su medio de transporte”, enfatizó.

Alcalde descarta minas ilegales de mercurio en Colón





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.