Diputado Gerardo Ángeles urge a llegar a acuerdos políticos para destrabar iniciativas en parálisis legislativa; agregó que no ha recibido solicitudes de otros legisladores para integrar temas como la tauromaquia en la "Ley Oli"
La “Ley Oli”, iniciativa de Ley de Bienestar Animal presentada por el gobernador Mauricio Kuri, y que busca endurecer las sanciones contra el maltrato animal en Querétaro, se encuentra aún en sus primeras fases legislativas, ya que apenas fue presentada para su turno a comisiones en el Congreso local.
Así lo declaró el presidente de la mesa directiva del Congreso de Querétaro, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, quien confirmó que la propuesta, nombrada en honor a la burrita “Oli”, víctima de brutal ataque en Cadereyta, “apenas será turnada a comisiones”:
“Por supuesto que es una que ya estaríamos empezando a trabajar, ya que esté turnada la comisión correspondiente”, declaró.
Explicó que se trata de una adecuación previamente presentada y destacó que “el que se personalice una ley” le parece adecuado, porque, dijo, “finalmente les da contexto a las cosas, entender qué pasó en lo particular con algo, te hace el sentido para el resto de la iniciativa”. Añadió que “seguramente es de las importantes que vamos a estar trabajando”.
Respondió que no ha recibido solicitudes de otros legisladores para integrar temas como la tauromaquia en esta propuesta.
Sobre la percepción de parálisis legislativa, afirmó que es necesario construir acuerdos para el avance de las iniciativas.
“Cuando tienes un congreso en el que las fuerzas políticas están tan parejas y hay tanta información, no es sencillo poder sacar los dictámenes”, indicó.
Refirió que no hay un avance sustancial debido a la cantidad de fuerzas políticas en la Legislatura. “Sí se sigue trabajando, no se ha podido llegar a acuerdos en muchas de las iniciativas importantes, pero estoy seguro de que próximamente estaremos dando anuncios de temas que pueden ir saliendo y desatorándose”, mencionó.
Además, desestimó la idea de una parálisis total: “si le llaman parálisis a no tener el dictamen final, es lo que sucede cuando hay discusión, no se llega a un acuerdo y al no llegar a ese acuerdo, no se puede dictaminar”.
Hizo un llamado a las comisiones para trabajar en lo que se pueda mantener, modificar o descartar, para avanzar y llegar a consensos, no siempre al 100 por ciento, pero lo más cercano posible, concluyó.
Sedesoq inicia acciones de Vivienda Digna
Comparte esta nota: