Eric Gudiño Torres, secretario de Gobierno del estado de Querétaro, aseguró que la administración estatal actuará para sancionar a aquellas notarías que cometan irregularidades
El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Eric Gudiño Torres, confirmó que, en total, han recibido 150 quejas en contra de notarías de la entidad relacionadas con temas administrativos y por la no entrega de escrituras a tiempo.
El funcionario puntualizó que su dependencia actuará en consecuencia para aplicar las sanciones correspondientes en caso de que detecten irregularidades, pero que, aunque las notarías tienen carga de trabajo, se ha incorporado a más personal en el área de archivos.
“Lo que sí hay es quejas contra otras notarías, estamos en revisión a través de la Secretaría de Gobierno y si hay sanciones también nosotros actuaremos con lo que nos corresponde. Vamos a sancionar en dado caso de que se manejen de manera indebida”, dijo.
Por otra parte, informó que en septiembre se llevará a cabo la campaña “Mes del Testamento” en la que las notarías ofrecerán descuentos en dicho trámite para los ciudadanos.
“Se alista en el Mes del Testamento estamos en coordinación con el consejo de notarios. Será el gobernador quien anuncie, pero puedo adelantar (...) que más o menos los testamentos están entre ocho mil, siete mil pesos y la idea es que más o menos quede en tres mil pesos para poder ayudar a las personas que quieran actualizar su testamento o realizar un nuevo testamento”, apuntó.
Asimismo, informó que este fin de semana clausuraron dos establecimientos; el primero, en la capital, por cerrar después de las 3:00 horas y, el segundo, en Huimilpan, por la venta de bebidas alcohólicas de manera ilegal.
Sobre el encuentro entre el fiscal general del estado de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández e integrantes del gremio restaurantero y de entretenimiento del estado, en el que también él participó, dijo que establecieron una comunicación con el sector y también refrendaron las reglas del horario límite de cierre y de “cero tolerancia” al clandestinaje de bebidas alcohólicas.
“Me parece que fue una reunión de apertura, de comunicación constante para cualquier situación que pudiera pasar a futuro. El tema de los horarios ese fue el principal tema, sin embargo, se quedó en que el reglamento establece tres de la mañana y ese va hacer la regla”, agregó.
Diego Prieto se reúne con comunidades indígenas en San Francisquito
Comparte esta nota: