viernes, 15 de agosto de 2025

Reporta Contraloría estatal 13 servidores públicos inhabilitados

Contraloría, 13 servidores públicos, inhabilitados,
Óscar García, secretario de la Contraloría, detalló que las inhabilitaciones que dictaron prohíben que los exfuncionarios se desempeñen en el servicio público a nivel municipal, estatal y federal por un periodo de entre cinco y 10 años. Foto: Mónica Gordillo

Óscar García, secretario de la Contraloría, detalló que las inhabilitaciones que dictaron prohíben que los exfuncionarios se desempeñen en el servicio público a nivel municipal, estatal y federal por un periodo de entre cinco y 10 años

 

El secretario de la Contraloría del estado de Querétaro, Óscar García González, informó que, de octubre del 2021 a la fecha, 13 servidores públicos de nivel operativo han sido inhabilitados por faltas graves, por ejemplo, por la no aplicación correcta de los recursos públicos.

En consecuencia, expuso que, en la actualidad, existen 13 procedimientos en curso ante el Tribunal de Justicia Administrativa, debido a que los exservidores públicos impugnaron las resoluciones de la Contraloría.

Detalló que las inhabilitaciones que dictaron prohíben que los exfuncionarios se desempeñen en el servicio público a nivel municipal, estatal y federal por un período de entre cinco y 10 años.

“En este caso es gente que sí aplicó incorrectamente algún recurso público, gente que falta a trabajar, gente que en su momento no supervisó correctamente alguna ejecución. Entonces, bueno, ahí sí se hace un catálogo de sanciones, se individualiza la sanción y en este caso 13 personas sí han sido sancionadas con inhabilitación mayor a 5 años”, apuntó.

En otro tema, García González precisó que actualmente están activos 250 comités ciudadanos de auditoría de social, entre ellos, el de la obra de Paseo 5 de Febrero.

Explicó que los comités se integran por habitantes que, por su ubicación, se benefician de manera directa por las obras.

Destacó que los 18 municipios también ya cuentan con sus propios comités para las obras que ejecutan con sus recursos.

“Su función es justamente acompañar a la dependencia ejecutora de obra durante todo el proceso de ejecución de la misma, porque es una obra que está beneficiando a su comunidad, a su región, a su localidad. Están al pendiente de cómo se va ejecutando y si emiten comentarios, observaciones de lo que creen que puede hacer mejor, se atiende directamente en la bitácora de obra que se está ejecutando en tiempo real y el contratista hace el ajuste”, dijo.

Gobernador entrega apoyos a madres trabajadoras en Jalpan





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.