viernes, 22 de agosto de 2025

Diputados difieren sobre prohibición de música violenta en espacios públicos

diputados, difieren, prohibición, música violenta, espacios públicos,
Continúa la discusión sobre la prohibición de música que haga apología del delito e incite a la violencia; el diputado Sinuhé Piedragil está en contra, mientras que la legisladora Teresa Calzada respalda el decreto. Foto: Olivia Arredondo

Continúa la discusión sobre la prohibición de música que haga apología del delito e incite a la violencia; el diputado Sinuhé Piedragil está en contra, mientras que la legisladora Teresa Calzada respalda el decreto

 

En Querétaro continúa la discusión sobre el decreto del ejecutivo estatal que prohíbe la reproducción de contenido musical en eventos y espectáculos que haga apología del delito e incite a la violencia y en el que exhorta a los municipios en la entidad, a promover la armonización de los bandos de policía y gobierno, reglamentos, circulares y demás disposiciones administrativas de observancia general dentro de sus respectivas jurisdicciones.

Mientras algunos sectores y legisladores han manifestado su respaldo a la medida, otros han expresado reservas y piden alternativas culturales.

El diputado local de Morena, Sinuhé Piedragil Ortiz, expresó su desacuerdo con la prohibición directa. “Yo no estoy de acuerdo de prohibir por prohibir, yo creo que este si es un tema delicado”, manifestó.

Insistió en la necesidad de impulsar otros géneros musicales locales y en “hacerle frente a este tipo de cultura que viene como una moda”.

Reconoció no haber leído el documento, pero dijo que habría que esperar la reacción por parte de la ciudadanía. “Es un tema donde los ciudadanos tienen un esparcimiento, entonces, más bien habrá que ver la reacción de los ciudadanos”, agregó.

Reiteró su desacuerdo de prohibir, antes que promover la cultura y puso como ejemplo el repertorio de música con que cuenta el estado de Querétaro.

“Es muy vasto Querétaro, además pareciera que están en extinción los guapangos, una música del folklore queretano de esta región, yo estaría promocionando esto. Los guapangos tienen una lírica y una rima interesante, que habla sobre el contexto de la naturaleza, de la población, del entorno, yo estaría promoviendo eso”, enfatizó.

En contraste, la diputada de Movimiento Ciudadano, Teresa Calzada Rovirosa, respaldó el decreto, mencionó que solamente Aguascalientes, Michoacán, Nayarit y el Estado de México han exhortado a sus diversos presidentes municipales a prohibir este tipo de actos.

“Lo veo positivo, ya que se refleja en el país alrededor de 45 a 50 asesinatos por día en distintas entidades federativas y de estas 25 o 26 por ciento tienen que ver con violencia hacia la mujer”, mencionó.

Insistió en sanciones severas que alcancen incluso prisión y multa.

“Creo que estamos en tiempo para frenar este tipo de violencia y que en Querétaro se suspendan de manera inmediata este tipo de espectáculos”, expresó.

Adriana Meza, a favor de un modelo hídrico con APP





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.