
Dijo que el modelo de Asociación Público-Privada (APP), es un mecanismo que se utiliza y funciona en todo el país, por lo cual sería viable para el Proyecto Batán
La diputada local del PRI, Adriana Elisa Meza Argaluza, en relación con el Proyecto Batán, manifestó la viabilidad del esquema de Asociación Público-Privada (APP), sin embargo, enfatizó que su labor legislativa será en función de lo que beneficie directamente a la ciudadanía.
Dijo que el modelo de APP, es un mecanismo que se utiliza y funciona en todo el país. “Nosotros lo que tenemos que aprobar es básicamente lo de la APP, pero han surgido algunas dudas en temas técnicos. Por lo mismo yo me he acercado a expertos para poder resolver esas dudas, aunque no es lo que nos corresponde realmente a nosotros aprobar. Pues la APP es un mecanismo que se ha venido utilizando ya en todo el país, nos lo han venido a explicar, lo hemos estudiado y pues ha funcionado en otros estados”, indicó.
Agregó que este modelo cuenta con el respaldo de la federación en diversos proyectos: “El tema de la APP sí está funcionando. Tengo entendido que hay como 28 de estos proyectos a nivel nacional que están respaldados por la Secretaría de Hacienda”.
Por otro lado, respaldó la reelección de Abigail Arredondo Ramos como presidenta del Comité Directivo Estatal de su partido en Querétaro, quien fue ratificada para un nuevo periodo al frente del instituto político que comprende de 2025 a 2029.
La legisladora afirmó que la renovación de la dirigencia priista se realizó de acuerdo con los lineamientos legales y en apego a la convocatoria emitida. “Mira, la renovación fue realizada en tiempo y forma legal. Tengo entendido que se abrió la convocatoria y se hizo como debe de ser. Yo como militante, como mujer, por supuesto, la respaldo”, expresó.
Al referirse a la trayectoria de Arredondo Ramos, la diputada enfatizó su reconocimiento al trabajo desempeñado durante la actual dirigencia: “Le toca recibir a un partido con multas que venían siendo arrastradas de presidencias anteriores y por cuestiones de que no se habían atendido, el Instituto Electoral se los está descontando a esta dirigencia directamente. Yo respaldo su trabajo, la conozco desde hace mucho tiempo”.
Alcaldes acuerdan cumplir decreto que prohíbe música que exalte la violencia
Comparte esta nota: