viernes, 22 de agosto de 2025

Urge Secretaría de la Mujer en Amealco para acompañar a víctimas

La diputada local de Morena, María Eugenia Margarito Vázquez, urgió a atender la violencia contra las mujeres en Amealco. Foto: Olivia Arredondo
La diputada local de Morena, María Eugenia Margarito Vázquez, urgió a atender la violencia contra las mujeres en Amealco. Foto: Olivia Arredondo

María Eugenia Margarito Vázquez, diputada local de Morena, presentará una iniciativa para crear la Secretaría de la Mujer en el municipio de Amealco de Bonfil

La diputada de Morena, María Eugenia Margarito Vázquez, integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso  del Estado de Querétaro, informó que ingresará una iniciativa para la creación de una Secretaría de la Mujer en el municipio de Amealco de Bonfil, con el fin de atender la creciente problemática de violencia de género.

En entrevista, la legisladora reconoció que el municipio enfrenta un panorama crítico en materia de violencia hacia las mujeres y que, pese a que existen denuncias, no hay acompañamiento institucional suficiente.

“Lo que falta es una Secretaría de la Mujer que les dé acompañamiento a cada mujer que sufre violencia”, afirmó.

Señaló que muchas mujeres deciden denunciar a su agresor, pero no reciben respaldo ni garantías de protección.

“Muchas rompen el silencio, demandan al agresor, pero ¿qué pasa? Nadie los acompaña, nadie les da seguridad para que después de que hagan esta denuncia alguien los proteja, alguien vea por ellas”, enfatizó.

Señaló que esta dependencia tendría que ofrecer asesoría legal, atención psicológica y seguridad a las víctimas, funciones que hoy no están cubiertas de manera integral en el municipio. “Es lo que falta, que se cree la Secretaría de la Mujer en el municipio de Amealco”, sostuvo.

Adelantó que, desde el Congreso local, trabajará para impulsar esta iniciativa, tomando como referencia otras experiencias recientes, como la aprobación del Instituto de Adicciones en el municipio de Colón.

“Lo vamos a trabajar. Claro que lo vamos a trabajar, porque yo creo que independientemente del municipio este tipo de casos pasan en cualquier municipio”, expuso. Si bien reconoció que existen acercamientos con autoridades municipales, consideró que aún faltan acciones firmes para atender las causas de la violencia de género, entre ellas el alcoholismo y la falta de espacios de formación para jóvenes y mujeres.

“Faltan muchas acciones, talleres en donde los jóvenes participen, las mujeres participen, se les informen sus derechos”, agregó.

 Disminuyeron 13% accidentes viales: SSC





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.