viernes, 22 de agosto de 2025

Ezequiel Montes acatará decreto, pero revisará aplicación de la medida

El municipio de Ezequiel Montes apoyará el decreto que prohíbe los narcocorridos. Foto: Especial
El municipio de Ezequiel Montes apoyará el decreto que prohíbe los narcocorridos. Foto: Especial

El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz, confirmó que el Ayuntamiento modificará los reglamentos para cumplir el decreto que prohíbe en eventos públicos la música que promueve la violencia y el delito

El alcalde de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, puntualizó que su gobierno realizará las modificaciones a los bandos y reglamentos municipales para cumplir con el decreto que emitió el Ejecutivo estatal de Querétaro sobre la prohibición de contenido musical en eventos y espectáculos que hacen apología del delito o incitan a la violencia.

No obstante, el presidente morenista puntualizó que la administración municipal cumple con dicho criterio desde que determinó sustituir la presentación de El Komander por el conjunto Primavera en la Feria de Ezequiel Montes 2025, que se realizó del 24 de abril al 4 de mayo. En este sentido, puntualizó que el criterio sigue vigente y que se aplicará en los eventos con motivo de las fiestas patrias que se llevarán a cabo en la cabecera municipal y en las delegaciones de Villa Progreso y Bernal, así como en los cerca de cinco eventos que habrá en comunidades, los cuales serán culturales.

"Nosotros sí nos vamos a sumar. Vamos a buscar establecer los criterios en nuestro marco normativo local para podernos sumar al tema, incluso, en los eventos próximos que tenemos, tanto fiestas patronales como en otras actividades, que tienen que ver con el 15 de septiembre, vamos a buscar cumplir", dijo.

Indicó que analizarán los puntos previstos en el decreto y que, para que exista una "correcta" aplicación de la medida en el municipio, buscarán que se establezca la diferenciación de los tipos de eventos, por ejemplo, público y particular.

No obstante, mencionó que no buscan ser coercitivos y que revisarán a profundidad las sanciones que se tendrían que imponer a quienes no cumplan.

"Si establecemos la prohibición, tenemos que establecer a qué tipo de sanción es acreedor aquel que comete algún tipo de infracción, pero es algo que tenemos que analizar todavía más profundamente. Vamos nosotros a esperar un poco más a revisar bien los criterios que está estableciendo el estado para ver hasta qué punto vamos a determinar la sanciones. Yo creo que corremos riesgo de ser demasiado coercitivos si no lo consensamos de manera adecuada", agregó. 

Urge Secretaría de la Mujer en Amealco para acompañar a víctimas





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.