domingo, 26 de octubre de 2025

Más de la mitad de los queretanos laboran entre 35 y 48 horas por semana

La mitad de los trabajadores queretanos laboran entre 35 y 48 horas por semana. Foto: Especial
La mitad de los trabajadores queretanos laboran entre 35 y 48 horas por semana. Foto: Especial

El INEGI reportó que 25.5 por ciento de los queretanos tienen jornadas laborales superiores a las 48 horas semanales. El promedio en la entidad es de 42.7 horas por semana

Entre abril y junio de este año, 53.4 por ciento de las y los trabajadores del estado de Querétaro laboraron entre 35 y 48 horas a la semana, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al publicar los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

“La población ocupada desempeña una gran cantidad de tareas que realiza con distinta intensidad. En el segundo trimestre de 2025, 3.9 por ciento de las personas trabajó menos de 15 horas semanales y 25.5 por ciento, más de 48 horas. Sin embargo, el mayor porcentaje de las y los ocupados (53.4 por ciento) trabajó entre 35 y 48 horas a la semana”, informó la institución.

Detalló que la proporción de personas que trabajaron entre 35 y 48 horas semanales, durante el segundo trimestre de 2025, aumentó 3.4 puntos porcentuales.

“En promedio, en el trimestre abril-junio de 2025, la población ocupada en Querétaro trabajó 42.7 horas a la semana”, puntualizó.

 Actualmente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México trabaja en la elaboración de una propuesta de reforma para reducir paulatinamente la semana laboral de 48 a 40 horas semanales; sin embargo, este planteamiento se ha topado con resistencias por parte del sector empresarial a nivel nacional.

El INEGI agregó que la tasa de desocupación en el estado de Querétaro bajó de 2.7 a 2.1 por ciento, entre el segundo trimestre de este año y el mismo periodo de 2024.

La población desocupada se ubicó en 25 mil 199 personas, es decir, hubo una disminución de 7 mil 487 personas.

Añadió que la Población Económicamente Activa en la entidad federativa alcanzó 1.2 millones de personas, es decir, creció en 23 mil 500 personas.

“Al considerar a la población ocupada en relación con el sector económico en el que labora, durante el segundo trimestre de 2025, 52 mil personas (4.4 del total) trabajaban en el sector primario; 385 mil (32.4 por ciento), en el sector secundaria o industrial y 748 mil (63.0 por ciento), en el sector terciario”, desglosó.

Cancelan encuentro ciudadano del Primer Informe; recursos serán para damnificados





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.