
Se mantienen activos los apoyos económicos, trabajos de obras y coordinación ante lluvias históricas, dijo el alcalde Felifer; indicó que una reprogramación de su informe será "posible" en cualquier medida de austeridad
La capital queretana vive una emergencia tras las lluvias históricas que provocaron pérdidas humanas, considerables daños y el colapso de infraestructura. Ante la emergencia, el presidente municipal Felipe Fernando Macías Olvera, y a pregunta expresa, declaró que concentra todos los recursos de su gobierno en atender a las familias afectadas, lo que ha dejado en pausa la realización de su primer informe de gobierno, previsto para el 20 de septiembre.
“La verdad es que hoy ni siquiera estoy pensando en eso. La verdad es que hoy lo más importante es atender a la gente de manera inmediata y destinar todos los recursos necesarios, humanos y económicos para mitigar esta crisis”, dijo.
Aseveró que está contemplando tomar cualquier medida de austeridad. Sobre una posible reprogramación, enfatizó: “Todo es posible, mientras la prioridad sea ayudar a la gente, cualquier medida de austeridad va a ser posible”.
Destacó la magnitud de la emergencia, al señalar que “cayeron más de 100 mm² de agua por metro cuadrado” cuando una lluvia fuerte en Querétaro usualmente alcanza los 30 mm², y enfatizó la coordinación histórica entre el estado, municipio, Ejército mexicano y la Guardia Nacional en apoyo a la población.
Subrayó, asimismo, la activación de fondos para otorgar apoyos económicos directos. Aseguró que las más de mil 200 viviendas afectadas están siendo censadas. Precisó que quienes pagaron su predial podrán acceder al seguro de hasta 50 mil pesos, mientras que quienes no lo tienen recibirán hasta 25 mil pesos en efectivo del fondo de emergencia, además de enseres del gobierno estatal.
Se han desplegado brigadas de protección civil, servicios públicos y seguridad, habilitado albergues temporales. También se ejecutan obras de mitigación inmediata con una inversión cercana a 20 millones de pesos en calles Obreros e Industriales, además de acciones en Portal de la Alegría, en los Drenes El Arenal y Peñuelas.
Agregó que estas son obras preliminares antes de una “cirugía mayor” prevista a partir de noviembre, con más de 100 millones de pesos destinados a intervenciones en Epigmenio González y en diversos puntos del Dren Peñuelas.
Cancelan encuentro ciudadano del Primer Informe; recursos serán para damnificados
Comparte esta nota: