
El Ayuntamiento de Querétaro reformó el Reglamento de Espectáculos Públicos para prohibir los narcocorridos, corridos tumbados, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados
Con 12 votos a favor y tres en contra, el Ayuntamiento del municipio de Querétaro aprobó reformas al Reglamento de Espectáculos Públicos para prohibir la interpretación o reproducción en eventos públicos de música que haga apología del delito, glorifique la violencia y promueva a grupos o líderes delictivos.
Lo anterior, una semana después de que el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, emitiera un decreto para prohibir en espectáculos y eventos públicos los corridos tumbados, narcocorridos, corridos progresivos, corridos bélicos y corridos alterados.
Las y los regidores del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo votaron a favor de dicha medida. Mientras que los tres regidores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rosa Corral Bolaños, Jorge Cevallos Pérez y Fernando Flores Pérez; votaron en contra.
El regidor del PAN, Bruno Casalini Castellanos, recordó que los municipios de Tijuana, Baja California; y Texcoco, Estado de México; así como los estados de Nayarit y Quintana Roo, todos gobernados por Morena, han adoptado medidas similares.
Jorge Cevallos Pérez, regidor de Morena, respondió asegurando que en su partido político: “estamos completamente en contra de la violencia de cualquier tipo, de cualquier incitación que nos lleve a la violencia. Queremos que se viva en paz y que la paz llegue a todos los ciudadanos”.
Por su parte, la regidora de Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado Romero, señaló que esta medida debe estar acompañada por acciones que promuevan la cultura y ofrezcan oportunidades de esparcimiento y atención de salud mental para niñas, niños y adolescentes.
“Este tipo de iniciativas no tienen ningún sentido si el aparato de gobierno no opera políticas públicas, claras y contundentes, e inversión para realmente contener la violencia que vivimos en nuestro estado, en nuestro municipio y en nuestro país”, puntualizó.
Los cambios al Reglamento de Espectáculos Públicos contemplan multas de entre 20 y 10 mil Unidades de Medida de Actualización a quienes incumplan dicha prohibición.
Entregan Becas TC Energía Construyendo Comunidades Sólidas 2025
Comparte esta nota: