miércoles, 1 de octubre de 2025

Moción de censura y pérdida de confianza a presidente de congreso local es inexistente en México: Guillermo Vega

Guillermo Vega rechazó la exigencia de legisladores de Morena de destituir a Luis Gerardo Ángeles Herrera y Eduardo Yáñez Moreno por presunta parálisis legislativa / Foto: Olivia Arredondo
Guillermo Vega rechazó la exigencia de legisladores de Morena de destituir a Luis Gerardo Ángeles Herrera y Eduardo Yáñez Moreno por presunta parálisis legislativa / Foto: Olivia Arredondo

Guillermo Vega rechazó la exigencia de legisladores de Morena de destituir a Luis Gerardo Ángeles Herrera y Eduardo Yáñez Moreno por presunta parálisis legislativa

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en Querétaro y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Guillermo Vega Guerrero, rechazó la exigencia de legisladores de Morena de destituir a Luis Gerardo Ángeles Herrera y Eduardo Yáñez Moreno por presunta parálisis legislativa. Aclaró que en México no existe la figura de moción de censura ni pérdida de confianza aplicable a diputados.

“Esto existe en España, y no es contra legisladores, es para el gobierno. Entonces, no me extraña que se pongan a estudiar a España porque ya ven que es el país favorito de la 4T de Morena”, declaró Vega.

El panista calificó las acciones de los legisladores de Morena como un “capricho” y rechazó que exista inoperancia en la Jucopo. Argumentó que el acuerdo de prerrogativas fue firmado por todas las coordinaciones y que es falso que no se haya sesionado.

“No vamos a ser víctimas ni de chantaje ni de caprichos. Morena ya hizo el capricho de salirse de la sesión, están en su derecho, nosotros no compartimos que se hayan salido y los invitamos a dialogar”, expresó.

Respecto a su intervención en la sesión solemne, lo que Morena denunció como violación al orden del día, el panista defendió su legitimidad y aseguró que contó con el aval de las coordinadoras del PT, PRI y Verde.

“No se modificó el orden del día y actué en legitimidad, no como coordinador del PAN, sino como presidente de la Junta de Coordinación Política”, manifestó.

Refutó las acusaciones de inoperancia de la Jucopo y recordó que “el acuerdo por el cual se nos otorgaron las prerrogativas lo tengo firmado por todos los coordinadores. Es falso lo que sostiene el coordinador de Morena y la coordinadora del PT de que no hemos sesionado”.

Enfatizó que la ciudadanía reprobó la salida de Morena, a la que calificó de “capricho” y “berrinche”. Anticipó que habrá sanción económica de descuento de 4 días de salario para quienes abandonaron el pleno.

Sobre la renovación de la mesa directiva, aclaró que no existen condiciones para adelantar el relevo y que la ley respalda la permanencia actual: “No procede que se adelante la elección de la mesa directiva, lo que la ley nos concede es que la actual mesa directiva se pueda quedar más tiempo del que fue electa. Entonces, podríamos, hasta terminar el año con la misma mesa directiva, o sea, Gerardo Ángeles podría terminar hasta diciembre o enero del 26”.

Diputados locales de Morena piden cese del presidente de la Mesa Directiva





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.