Veintidós elementos de la fiscalía estatal de Querétaro fueron certificados en análisis criminal por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos del Departamento de Estado de EUA
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro informó que 22 elementos de la Policía de Investigación del Delito recibieron certificación internacional en análisis criminal, tras concluir el curso especializado ATENA avalado por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos.
El fiscal general, Víctor Antonio de Jesús Hernández, encabezó la ceremonia junto con autoridades de la Sección INL México, quienes reconocieron la profesionalización de los elementos queretanos. Durante el acto también supervisaron a un grupo adicional de elementos que se encuentra próximo a concluir el mismo programa de capacitación.
Los certificados acreditan la formación en seis áreas: introducción al análisis criminal, planeación de investigaciones, recopilación y procesamiento de datos, aplicación de técnicas especializadas, elaboración de productos analíticos y participación en juicios orales dentro del sistema penal acusatorio.
De acuerdo con la FGE, las y los agentes certificados desarrollaron competencias que permitirán fortalecer su colaboración con fiscales y personal pericial en la investigación de delitos de alto impacto.
Para obtener la acreditación, los participantes debieron cumplir con estrictos requisitos, entre ellos contar con evaluaciones de control de confianza vigentes y conocimientos del sistema de justicia penal, lo que garantiza la aplicación de estándares internacionales de profesionalización.
Autoridades de INL presentes en la ceremonia fueron Matthew Hallowell, titular de la Sección INL México; Luis Sierra, responsable del Programa de Desarticulación Criminal; Vanessa Tapia, especialista del Programa de Antilavado de Dinero; y Daniela Pedroza, especialista de Programa.
MC representa el postobradorismo: Gustavo de Hoyos
Comparte esta nota: