
El Sistema Acueducto II cerrará debido al desfogue controlado de 500 metros cúbicos de agua por segundo de la presa Zimapán, a partir de este viernes 5 de septiembre
Ante el inminente desfogue controlado del agua almacenada en la presa Zimapán, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, puntualizó que la duración del cierre del Sistema Acueducto II dependerá de las nuevas lluvias que puedan registrarse en los siguientes días.
"Depende mucho de las lluvias, el problema es que si sigue lloviendo y tienen que seguir desfogando, no podemos echar a andar las turbinas del Acueducto II", mencionó.
El mandatario estatal adelantó que sostendrá una reunión con los integrantes de su gabinete, debido a la interrupción que sufrirá el suministro de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro.
Asimismo, descartó que el desfogue de la presa Zimapán provoque algún tipo de afectación en comunidades del municipio de Cadereyta de Montes, el más cercano a dicho embalse ubicado en el estado de Hidalgo.
"Con el desfoque no hay ningún problema, porque el desfogue no va a causar ningún problema de inundación. El problema que tenemos es la falta de agua en Colón y en algunas colonias de la zona metropolitana", precisó.
En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el desfogue controlado comenzará este viernes 5 de septiembre a la una de la tarde.
La salida de agua, tanto a través del vertedor como mediante gasto turbinado, iniciará con 500 metros cúbicos por segundo hacia el río Moctezuma, donde están ubicadas la presa derivadora, las bombas y los tanques de almacenamiento del Sistema Acueducto II.
Por lo anterior, Kuri González insistió en la necesidad de contar con opciones de almacenamiento y distribución de agua potable para los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués.
"Es muy importante pensar en un proyecto como el que teníamos del Sistema Batán, porque es un proyecto que almacena el agua y necesitamos alternativas al Acueducto II", declaró.
Por su parte, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) reportó que la presa Zimapán superó este jueves el 100 por ciento de su capacidad de almacenamiento de líquido.
Entregan uniformes y útiles escolares a 354 mil estudiantes del estado
Comparte esta nota: