El dirigente estatal del PAN, Martín Arango, señaló que la economía mexicana cayó 1.2 por ciento en julio según el INEGI, y advirtió que el retroceso impactará en el empleo y la economía familiar
El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, afirmó que las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reflejan un retroceso económico que afectará directamente a las familias mexicanas.
De acuerdo con el reporte, la economía nacional cayó 1.2 por ciento en julio, lo que representa la mayor contracción desde 2021. Arango sostuvo que este resultado confirma un escenario adverso en el que sectores estratégicos como la industria y el campo registraron descensos de 2.8 y 12 por ciento, respectivamente.
El dirigente panista advirtió que estas cifras no solo representan indicadores económicos, sino que se traducen en pérdida de empleos y en una mayor presión sobre los ingresos de los hogares. Señaló que el único sector que ha sostenido la actividad nacional es el de servicios, aunque ya muestra señales de debilidad.
Arango subrayó que, de continuar esta tendencia, el panorama para 2025 será de incertidumbre, menor inversión y menos oportunidades para los trabajadores. Recordó que distintos analistas económicos coinciden en que el país enfrenta un escenario de debilidad estructural.
En este contexto, el dirigente estatal aseguró que Acción Nacional mantendrá una postura crítica y exigirá soluciones para revertir el estancamiento. Subrayó que el partido no se quedará callado frente a las consecuencias que, dijo, ya se perciben en el empleo y en la economía familiar.
Finalmente, Arango sostuvo que en Querétaro los gobiernos del PAN seguirán trabajando en políticas que fortalezcan la calidad de vida y la estabilidad económica de las familias, en contraste con lo que ocurre a nivel nacional.
ST anuncia reclutamiento incluyente para personas liberadas
Comparte esta nota: