Martín Arango señaló que México descendió tres lugares en el Índice de Estado de Derecho 2025 del WJP, ubicándose en el puesto 121 de 143 países evaluados
El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro, Martín Arango García, advirtió sobre el deterioro del Estado de derecho en México, luego de que el país descendiera tres posiciones en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice Project (WJP).
De acuerdo con el informe, México se ubica en el lugar 121 de 143 países evaluados, y en la posición 28 de 32 en América Latina y el Caribe, superando únicamente a países como Venezuela y Nicaragua. Arango García consideró que este resultado refleja un “deterioro profundo” en la vida institucional del país.
“La democracia no existe y ha sido sustituida por regímenes autoritarios”, afirmó. Además, añadió que “el gobierno está obligado a respetar y hacer cumplir las leyes. Cuando el Estado de derecho se quiebra no solo se debilitan las instituciones, también la vida cotidiana, la confianza y la libertad”.
El dirigente panista atribuyó el retroceso a los gobiernos encabezados por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y aseguró que en los últimos seis años el país ha perdido contrapesos y protección de derechos. “El gobierno federal sigue desapareciendo instituciones y sometiendo al Poder Judicial”, dijo.
Afirmó que, según el WJP, México ocupa el lugar 132 de 143 países en materia de orden y seguridad. “Cada día nos parecemos más a un narcogobierno que a un Estado de derecho. A los militantes de Morena les estallan escándalos de corrupción y cada día se hunden más”, expresó.
De igual manera, Arango García condenó el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y exigió acciones para garantizar la seguridad. “Millones de mexicanos viven con miedo y eso no puede normalizarse”, afirmó.
“Basta ya a la inacción del gobierno federal. Donde no hay Estado de derecho hay desigualdad, corrupción, injusticias y violencia. México no está mejor que hace siete años”, concluyó.
Sejuve obtiene apoyo internacional para proyecto de salud mental
Comparte esta nota: