domingo, 26 de octubre de 2025

En Querétaro debe impartirse la mejor justicia de México: Braulio Guerra

Por: MONICA GORDILLO • 24 de septiembre, 2025
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra, entregó informe anual del Poder Judicial. Foto: Especial
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra, entregó informe anual del Poder Judicial. Foto: Especial

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola, presentó ante el Congreso Local informe anual de actividades del Poder Judicial del Estado de Querétaro

En sesión solemne de pleno de la 61 Legislatura del Estado, el titular del Poder Judicial del Estado, Braulio Guerra Urbiola, rindió el informe correspondiente al ejercicio 2024-2025, en donde afirmó que el principal propósito que tienen como institución es que en Querétaro se imparta la mejor justicia de México. 

“Creemos que todo aquello que se reforma debe ser reformado para bien; todo aquello que se reforma debe tener pensamiento crítico, científico, técnico. Presentamos ante ustedes, un decálogo de lineamientos de aquello que pensamos puede ser una guía, una brújula o la estrella polar para que cumplamos juntos el propósito de que en Querétaro se imparta la mejor justicia de México”, apuntó, en tribuna, delante de cartulinas con la leyenda “Reforma Judicial ‘Ya’” sostenidas por las y los diputados de oposición.

Precisó que, en conjunto, los magistrados del Poder Judicial del Estado emitieron cinco mil 794 resoluciones, de las cuales, mil 663 corresponden a la Primera Sala Civil; mil 600 a la Segunda Sala Civil; mil 689 a la Sala Familiar y 772 a la Sala Penal. Especificó que, en materia familiar, civil y mercantil se dictaron más de 19 mil sentencias, civil y mercantil.

 

Detalló que, en el periodo que se informa, el Consejo de la Judicatura sostuvo 13 sesiones ordinarias y 11 extraordinarias; se creó la Unidad de Procedimiento y Normatividad y se actualizaron manuales y se reformaron reglamentos claves.

“El Poder Judicial son juzgados, son jueces y juezas, pero somos muchísimas partes, órganos, que trabajan también administrativamente para poder sostener la maquinaria y el engranaje para que siempre el Poder Judicial esté a la hora y esté a tiempo. La entrega de nuestras juezas y jueces es absoluta; la balanza tiene que estar entre lo interno y lo externo; es decir, entre quienes reclaman justicia y entre quienes también tienen derechos, tareas y responsabilidades”, apuntó.

Ante la donación de un predio por parte de la presidencia municipal de Pinal de Amoles, el magistrado puso a consideración de los legisladores locales que, para el ejercicio del 2026, se autoricen los recursos para la construcción de un centro de convivencia familiar para la sierra. 

Morena acusa simulación en glosa del cuarto informe de gobierno





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.