sábado, 15 de noviembre de 2025

Falta supervisión física a concesiones de agua: OCPAQ

Por: MONICA GORDILLO • 29 de septiembre, 2025
Enrique Uribarren refirió que, a la par de la iniciativa de reforma para crear la “Ley general de aguas”, se debe reforzar la supervisión física de las concesiones que no declaran consumo / Foto: Cortesía
Enrique Uribarren refirió que, a la par de la iniciativa de reforma para crear la “Ley general de aguas”, se debe reforzar la supervisión física de las concesiones que no declaran consumo / Foto: Cortesía

Enrique Uribarren refirió que, a la par de la iniciativa de reforma para crear la “Ley general de aguas”, se debe reforzar la supervisión física de las concesiones que no declaran consumo

Ante la presentación, por parte del Gobierno de México, de una iniciativa de reforma a la “Ley nacional de aguas” para crear la “Ley general de aguas”, el presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro (OCPAQ), Enrique Uribarren Castro, refirió que a la par debe reforzarse la supervisión física de las concesiones que no declaran consumo.

Puntualizó que hoy en día no se tiene una “supervisión adecuada”, pese a que la normatividad vigente establece que cada tres meses debe presentarse una declaración sobre el consumo y tiene que realizarse una revisión a los concesionarios que no generen ningún reporte, lo que podría concluir en la revocación del derecho.

“Yo conozco dos, tres casos, aquí en Querétaro que tienen una concesión y no la utilizan, por estar esperando al mejor postor, pero la autoridad ya debió haberles iniciado un procedimiento. Hace falta supervisar la correcta operación de las concesiones”, dijo.

Asimismo subrayó que la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro tiene un déficit de inspectores y que el hecho de que no haya titular en la Dirección Local “entorpece” el curso de las inspecciones y verificaciones.

“Entorpece la actividad que tiene que venir desarrollando Conagua en dos vertientes importantes: por un lado, la resolución de los trámites que ingresan los usuarios, que hoy nuevamente se verán interrumpidos, porque no hay titular que pueda emitir la resolución, y, por otro lado, también se entorpecen las labores de verificación y de inspección que tiene que realizar el personal, puesto que quien debe girar la orden de verificación o de inspección es el propio titular de la Dirección Local”, señaló.

El área de Comunicación Social de la Conagua en Querétaro confirmó que Gregorio Cruz Martínez ya no es titular de su Dirección Local.

Sobre la iniciativa para crear la “Ley general de aguas”, mencionó que en el contenido del proyecto se tiene que detallar lo que sucederá en los diferentes supuestos de transmisión de derechos entre particulares.

Piden reunión con Sedena; denuncian posible pérdida del único parque urbano





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.