viernes, 31 de octubre de 2025

Podrán regularizar 845 títulos vencidos de agua de uso agrícola

Conagua permitirá la renovación de títulos vencidos de agua
Conagua permitirá la renovación de títulos vencidos de agua. Foto: Especial

La Conagua permitirá que 845 productores con títulos vencidos de concesión de agua puedan regularizarlos y accedan a créditos, subsidios y programas de apoyo

En Querétaro, 845 títulos de concesión de uso agrícola podrán ser regularizados gracias al Decreto de Facilidades Administrativas impulsado por el Gobierno de México, informó Rosa Elva Villa Martínez, subdirectora del área de Administración del Agua de la Dirección Local de Conagua. La funcionaria detalló que el decreto permitirá que productoras y productores con títulos vencidos “puedan acceder a créditos y subsidios, con ello fortalecer su producción y garantizar el uso legal del agua”.

Los títulos que podrán incorporarse corresponden a concesiones vencidas entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, con volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales. En el caso del uso público urbano, los municipios y estados también podrán regularizar sus concesiones, sin importar el volumen. “Este decreto busca apoyar a todos los pequeños productores agrícolas, pecuarios y acuícolas; con ello van a poder acceder a créditos y subsidios”, precisó.

Dijo que el trámite podrá realizarse a partir del 3 de noviembre en el módulo que se instalará en Hacienda Santillán número 119, colonia El Jacal, en la capital queretana, o en la Ventanilla Digital de Conagua (ventanilladigital.conagua.gob.mx). Pidió a las y los productores evitar intermediarios, porque el trámite es gratuito.

Explicó que para adherirse al decreto será necesario contar con Llave MX y cuenta PUC, presentar copia del título vencido, comprobante del uso activo del agua en los últimos dos años, un escrito libre de adhesión y el pago correspondiente al derecho. Las concesiones que se actualicen tendrán una vigencia de seis años.

Destacó que el nuevo decreto amplía el rango de regularización, antes sólo se permitían volúmenes de 50 mil metros cúbicos. Con ello, los productores podrán acceder al Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), que otorga tarifas eléctricas preferenciales; actualmente más de 89 mil productores en el país reciben ese apoyo.

El anuncio se da en paralelo al exhorto aprobado en el Congreso del Estado para que Conagua actualice la regulación de concesiones de pozos en la entidad. 

Morena ofrece disculpa pública tras caos legislativo por aborto en Querétaro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.