domingo, 26 de octubre de 2025

Piden reunión con Sedena; denuncian posible pérdida del único parque urbano

Por: OLIVIA ARREDONDO • 29 de septiembre, 2025
Advierten sobre pérdia del parque Los Alcanfores por construcción de estación del tren. Foto: Mónica Gordillo
Advierten sobre pérdia del parque Los Alcanfores por construcción de estación del tren. Foto: Mónica Gordillo

La activista ambiental América Vizcaíno manifestó su preocupación por la posible pérdida del parque Los Alcanfores, debido a la construcción de la estación del tren de pasajeros México-Querétaro

Ambientalistas denunciaron falta de información y advirtieron posibles impactos ambientales, sociales y urbanos, luego de la confirmación del gobernador Mauricio Kuri sobre la ubicación de la estación rápida del tren México-Querétaro-Irapuato en la zona del parque Los Alcanfores.

“Sería lamentable que escogieran el único parque a la redonda para construir una estación de tren, para disminuirle su superficie y para irle quitando a la población calidad de vida”, declaró la activista ambiental América Vizcaíno.

Abundó: “No nos queda claro si la estación del tren rápido va a ser dentro del parque o en la zona; el problema es que Querétaro es un lugar que tiene pocos espacios verdes para que la población pueda realizar actividades recreativas”.

 Expresó preocupación por la reducción del único espacio verde en el área: “Está inmerso en un mar de cemento. Es la única zona verde que se puede ver en una imagen y quitarle espacio a un parque, que además va a recibir un tránsito de personas grande, aunque sea una estación rápida, sea cual fuere el impacto, si es dentro del parque, requeriría infraestructura, equipamiento y servicios, lo que reduce el tamaño del parque”.

Enfatizó que prevalece la alerta ante esta situación, porque realizarán una tala de árboles. “¿Por qué tiene que ser dentro de un parque?”, dijo, y solicitó que los proyectos tengan estudios técnicos elaborados por especialistas.

“¿Con qué confianza vas a tener a tus hijos en ese parque con el tránsito de personas extrañas? ¿Con qué tranquilidad va una familia a disfrutar del parque?”, cuestionó.

Enrique Uribarren Castro, presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental, advirtió que es nula la información y consideró necesaria la realización de foros ciudadanos.

“Consideramos fundamental que la Sedena presente un inventario arbóreo, un estudio hidrogeológico y un plan de movilidad”, declaró. Precisó cinco riesgos: pérdida de hábitat urbano, servicios ecosistémicos, infiltración de agua, aumento de residuos contaminantes y crecimiento urbano desordenado.

Ambos activistas pidieron una reunión informativa con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Feministas marchan en Querétaro por aborto legal





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.