miércoles, 1 de octubre de 2025

El Marqués fortalece atención a salud emocional

Por: REDACCIÓN • 29 de septiembre, 2025
Fortalecen atención a salud emocional en el municipio de El Marqués. Foto: Especial
Fortalecen atención a salud emocional en el municipio de El Marqués. Foto: Especial

Rodrigo Monsalvo, alcalde de El Marqués, informó que el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo ha brindado 138 atenciones psicológicas y 350 consultas médicas 

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, destacó que su administración municipal ha sido pionera en la consolidación de políticas públicas para atender la salud emocional de los habitantes.

A través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, Centro Vive, El Marqués brindó gratuitamente o a bajo costo 138 atenciones psiquiátricas, 350 consultas médicas, 301 atenciones en neurodivergencias y 3 mil 884 sesiones de terapia ocupacional.

Para garantizar que cualquier ciudadano que requiera apoyo psicológico lo reciba de manera oportuna, sin importar su ubicación, se implementó la red de acompañamiento y respuesta inmediata “Línea Vive”, mediante la cual se han atendido dos mil 470 llamadas.

Con el objetivo de asegurar el derecho a la salud de los marquesinos, la dependencia fortaleció sus servicios, incorporando atención en nutrición, medicina general y realización de exámenes de laboratorio.

Asimismo, los psicólogos del Centro Vive han brindado cinco mil 858 atenciones directamente en planteles escolares y seis mil 451 más en actividades dentro de las escuelas. A través de talleres de prevención dirigidos a alumnos y padres de familia, se han beneficiado más de 16 mil ciudadanos marquesinos.

Otra de las líneas de acción de la administración fue atender a quienes enfrentan consumo crónico de sustancias psicoactivas. Con una inversión de seis millones de pesos, se subsidiaron 135 tratamientos residenciales de rehabilitación, ofreciendo a más ciudadanos la oportunidad de recuperar su salud e integrarse plenamente a la sociedad.

Como parte de su política integral para reconstruir el tejido social, el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo ha llevado a cabo diversas actividades dirigidas a toda la población, incluyendo acciones psicoeducativas, recreativas y lúdicas, cursos de verano, carreras, rodadas, caminatas y conversatorios preventivos. Con una inversión superior a 26 millones de pesos, estas acciones han beneficiado a más de 46 mil ciudadanos.

Para fortalecer la sana convivencia y la prevención en entornos diversos, también se mejoraron las academias preventivas, beneficiando a 2 mil 100 personas en 36 espacios deportivos comunitarios. 

PAN está en un momento muy complejo: Chepe Guerrero





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.