
El Sindicato de la Industria Alimenticia en Querétaro acusa a una empresa vitivinícola por pago de salarios mínimos y violaciones a los derechos laborales de sus trabajadores
Miguel Rodríguez Navarro, secretario general del Sindicato de la Industria Alimenticia en Querétaro (SIA), informó que, para investigar las presuntas violaciones a los derechos laborales de trabajadores de Freixenet en la entidad, presentaron una queja en contra de la empresa que activó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MRR) en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Explicó que, de noviembre del 2023 a la fecha, la empresa despidió de manera injustificada a 15 trabajadores y generó presión para la afiliación a un “sindicato blanco” adherido a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); hechos de los que tiene conocimiento la Secretaría del Trabajo en el estado.
Expuso que la compañía mantiene salarios mínimos para sus trabajadores de los viñedos en el área de producción y almacén.
Enfatizó que dichas prácticas representan un incumplimiento a la reforma laboral que se aprobó en México en 2019, así como a los principios del Capítulo 23 del T-MEC y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ya que “socavan” los avances en materia de derechos laborales y equidad en el sector.
“Es una empresa que tiene más de 40 años instalada en nuestro estado y que lamentablemente como muchas empresas aún después de en pleno Siglo XXI sigue violentando derechos de los trabajadores y siguen pagando salarios miserables a sus empleados a pesar de ser una empresa transnacional y de formar parte de un grupo tan importante a nivel internacional”, dijo.
Subrayó que esperan que, con la activación del mecanismo, el Gobierno de Estados Unidos inicie las investigaciones; para ello, enviaron como evidencias recibos de nómina de trabajadores activos, que sostuvo no acudieron a la rueda de prensa por temor a represalias.
“En el 2023, iniciamos un procedimiento ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral denominado solicitud de constancia de representatividad. La autoridad federal en noviembre del 2023 emitió el aviso de constancia. De manera sorpresiva, (la empresa) entrega una copia (…) de un supuesto contrato colectivo firmado con un sindicato de la CROC, en el que supuestamente este contrato se había firmado en noviembre del 2022”, agregó.
Morena pide al Partido Verde definirse con la 4T
Comparte esta nota: