miércoles, 1 de octubre de 2025

Activación de alarma en Congreso Local, por prevención: Calzada

Por: OLIVIA ARREDONDO • 30 de septiembre, 2025
La diputada local de MC, Teresa Calzada, justificó la activación de la alarma en el salón de pleno del Congreso. Foto: Olivia Arredondo
La diputada local de MC, Teresa Calzada, justificó la activación de la alarma en el salón de pleno del Congreso. Foto: Olivia Arredondo

Teresa Calzada Rovirosa, diputada local de Movimiento Ciudadano, aseguró que la activación de alarma obedeció al riesgo de confrontación entre los diputados en el salón de pleno

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso Local, la diputada Teresa Calzada Rovirosa, justificó la activación de la alarma de emergencia durante la sesión en la que se pretendía elegir a la nueva Mesa directiva de la 61 Legislatura.

Aseguró que la decisión se tomó como medida preventiva ante el ambiente de tensión y los riesgos de confrontación física dentro del pleno. "Como presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, es mi deber convocarlos, llamarles a desalojar el recinto, ya que se activó la alarma", explicó la legisladora de Movimiento Ciudadano en entrevista posterior a los hechos.

Sostuvo que la hipótesis de seguridad que motivó el protocolo fue válida. "La hipótesis se realizó con base a una situación que pone en riesgo nuestra integridad física por algunos desacuerdos o desavenencias dentro del recinto", indicó.

Descartó que se tratara de una estrategia política para frenar la votación, como señalaron algunos legisladores. "Fue una situación de prevención, convoco en varias ocasiones, no desalojan, y como responsable del protocolo, no podía retirarme hasta que saliera la última persona", señaló.

Confirmó que incluso hubo intentos de agresión posteriores a la activación. "Una persona que está en mi equipo estuvo a punto de ser golpeada", señaló. Indicó que la Ley Estatal de Protección Civil permite utilizar la alarma ante disturbios o riesgos: “En situación preventiva se puede utilizar la alarma para prevenir una situación mayor”.

Y abundó:"Lo único que no queremos en este recinto es una agresión física, una violencia. Somos representantes de la ciudadanía y yo creo que la ciudadanía no tendría un buen sabor de boca con esta situación".

Reiteró que la alarma pudo activarse por cualquier integrante de las brigadas internas encargadas de protocolos de emergencia: "Tenemos más de 30 alarmas y pueden ser activadas por cualquier tipo de hipótesis que nos ponga en riesgo", precisó.

Rechazó que se tratara de una estrategia de algún grupo político y enfatizó que, si una situación similar vuelve a presentarse, activaría de nuevo la alarma. 

Activan mecanismo del T-MEC contra empresa vitivinícola en Querétaro





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.