Armando Rivera, expresidente municipal de Querétaro y ahora delegado estatal de Vinculación Empresarial de Movimiento Ciudadano, cuestionó la viabilidad de un proyecto de teleférico en Menchaca
El delegado estatal de Vinculación Empresarial de Movimiento Ciudadano (MC) en Querétaro, Armando Rivera Castillejos, cuestionó la propuesta del alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, para crear la delegación Jurica-Juriquilla. Aseguró que se trata de “un desconocimiento total de lo que pasa en el municipio” y pidió que no se apruebe en Cabildo.
Rivera Castillejos señaló que la creación de una nueva delegación no resolvería los desequilibrios poblacionales entre zonas del municipio, como argumenta el edil. Explicó que este tipo de ajustes pueden atenderse mediante redistritación, sin generar nuevos gastos. “Bastaría con reasignar algunas colonias entre delegaciones sin gastar más en nómina”, indicó.
Consideró que la administración municipal de Querétaro es una de las que cuenta con más secretarías en el país y llamó a revisar el gasto en personal. “Hay que aumentar el gasto social, con el que se beneficia directamente a la población mediante obras y servicios, y no el gasto administrativo creando secretarías. Habría que ver cuánto cuesta esta nueva delegación y cuánto aumentará la burocracia”, subrayó.
También criticó la inversión de 50 millones de pesos en el proyecto del Foro Querétaro, que se desarrolla en el Lienzo Charro de Santa Rosa Jáuregui. “Es una vergüenza que se invierta en ese proyecto cuando en Santa Rosa hay calles sin pavimentar y sin servicios básicos como alumbrado o drenaje. Se han destinado más de 200 millones de pesos en una obra que beneficia a muy poca gente”, afirmó.
Respecto al proyecto del teleférico anunciado por el alcalde, Armando Rivera Castillejos cuestionó su pertinencia y dijo que no se sabe si el estudio determinará su viabilidad, además de que, Macías Olvera, “nunca prometió un teleférico”.
Por su parte, el diputado Paul Ospital Carrera opinó que, al edil, “habrá que agradecerle a medias que nos dejará un proyecto, una idea hecha en papel, de una obra inexistente”.
Agustín Dorantes promueve plan estratégico Qro 2050
Comparte esta nota: