Al confirmar la inversión estadounidense, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, resaltó que TE CONNECTIVITY creará casi mil nuevos puestos de trabajo
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció el proyecto de la planta de TE CONNECTIVITY, el cual representa una inyección de capital estadounidense superior a los 600 millones de pesos e implica la generación a largo plazo de casi mil nuevos empleos de alta especialización.
“Hoy vamos a hacer un gran anuncio, desde hace tres, cuatro años empezamos, junto con el secretario de Desarrollo Sustentable, a platicar con esta gran empresa, TE CONNECTIVITY, con la que conocimos aquí a Courtney, y empezamos a platicar para que pudieran poner su planta en Querétaro, y hoy es una realidad (…) Casi mil empleos, casi 600 millones de pesos, es por un chorro de lana, y que verdaderamente ven a Querétaro como lugar para invertir”, destacó.
El mandatario estatal recibió en Palacio de Gobierno a una comitiva de la firma global líder en soluciones de conectividad y sensores para el sector automotriz, encabezada por la directora de Asuntos Gubernamentales en América, Courtney Rosellini, quienes presentaron el proyecto que consiste en la construcción de una nueva división denominada Industrial and Commercial Transportation (ICT) que desarrollará productos de alta ingeniería con tecnología de punta, desde donde colaborarán con los clientes para diseñar soluciones a medida.
#Querétaro sigue generando confianza, atrayendo inversiones ¡y siendo referente de vigoroso desarrollo!
— Mauricio Kuri (@makugo) November 9, 2025
La empresa TE CONNECTIVITY, una firma global líder en soluciones de conectividad para el sector automotriz, trae a nuestro estado una inversión de capital estadounidense por… pic.twitter.com/wWTYqOuj4H
“Y como siempre decimos en Querétaro, es que el mejor programa social es el empleo. La mejor forma de bajar la pobreza es la empresa, y en Querétaro nos gusta generar riqueza, no repartir pobreza. Felicidades”, mencionó Kuri González.
El director de Operaciones de TE CONNECTIVITY, Hugo García, destacó que la empresa con presencia en más de 140 países, actualmente opera en el estado con 150 empleados; ubicada en el parque industrial Finsa III diseña y fabrica soluciones de conectividad y sensores.
Su mercado está enfocado en la producción de conectores eléctricos, sensores, componentes para vehículos eléctricos, fábricas digitales, hogares inteligentes y redes de servicios públicos.
Familias de cadetes conocen modelo de formación policial del Cecafis
Comparte esta nota: