domingo, 26 de octubre de 2025

Mantener la atracción de inversiones es un reto para 2026: Alejandro Sterling

atracción, inversiones, reto, 2026, Alejandro Sterling,
Con el objetivo de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, el municipio de Querétaro desarrollará un programa de emprendimiento. Foto: Especial

Con el objetivo de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, el municipio de Querétaro desarrollará un programa de emprendimiento 

 

El secretario de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, advirtió que uno de los principales retos para 2026 será mantener la atracción de inversión, ante un contexto internacional complejo. Por ello, anunció que el gobierno municipal desarrollará el programa de emprendimiento más importante en la historia de la ciudad, con el objetivo de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.

“Vemos un reto muy importante en la atracción de inversión. Las condiciones geopolíticas globales están muy complejas. Si se frena la inversión extranjera directa, no queremos que Querétaro lo resienta en sus pequeños negocios”, señaló.

Destacó que el municipio registra un crecimiento del 65 por ciento en inversión durante 2025, con más de 8 mil 400 millones de pesos captados, lo que representa una “cifra histórica” para la capital. En cuanto a nuevas aperturas, informó que en 2024 se registraron 3 mil 170 negocios y, hasta octubre de 2025, suman 2 mil 768.

En materia de empleo, indicó que, de enero a agosto de 2025, se han generado 23 mil 732 nuevos espacios laborales, con lo que se superó a las 23 mil 291 fuentes de empleo que se  registraron durante el mismo periodo de 2024.

“A pesar de las condiciones adversas en otras regiones del país, Querétaro mejora sus cifras gracias a una estrategia clara y a la visión del alcalde Felipe Fernando Macías”, dijo.

El funcionario agregó que la renovación de licencias comerciales también muestra avance, con 21 mil 609 negocios regularizados, 15 por ciento más que en 2024. Explicó que se trabaja en la implementación de tecnología para digitalizar trámites y facilitar la regularización de los cerca de 6 mil comercios pendientes.

“Queremos fomentar el comercio, no cerrarlo. La meta es que todos los negocios puedan operar en regla y avanzar hacia la digitalización de trámites”, apuntó.

Josué Guerrero entrega obra de urbanización en Valle de Los Pinos





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.