Grisel Muñiz Rodríguez, presidenta del IEEQ, informó que los plebiscitos en Cadereyta y Querétaro, sobre la municipalización del agua y el proyecto de teleférico, respectivamente, serán el mismo día de 2026
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, confirmó que los plebiscitos que fueron autorizados para el municipio de Cadereyta y de Querétaro no se realizarán en el mismo día y que ambas jornadas se llevarán a cabo entre marzo y abril del 2026.
Indicó que todas las áreas del instituto están realizando un análisis minucioso sobre el desarrollo del ejercicio y están en proceso de construcción del cronograma para cada uno de los plebiscitos, como marca la norma.
Aclaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) definirá el presupuesto que se requerirá para el desarrollo de los mecanismos y que, de acuerdo con la ley, tendrán que cubrir los gobiernos municipales. Asimismo, refirió que solicitarán al INE el préstamo de las urnas electrónicas para su uso en las jornadas de los plebiscitos.
“Estos dos ejercicios nos refrendan el que esta ley ya tiene vida, porque justamente se cuenta con la normatividad y no se lleva a la práctica. Se había tenido un ejercicio en Querétaro, en el año 2016. La ley anterior databa del 2012; es decir, después de una década se modifica la ley de participación (ciudadana) y el primer año se obtienen dos solicitudes de plebiscito”, destacó.
En el plebiscito de Cadereyta, sobre la municipalización del agua, podrían participar 55 mil 829 personas inscritas en la lista nominal. En Querétaro, para consultar sobre la construcción de un teleférico, podrían participar 850 mil 848 ciudadanos, que representan el 44.45 por ciento de los inscritos en la lista nominal.
Recordó que, para que el resultado sea vinculante, tendría que participar el 30 por ciento de los inscritos en la lista; de lo contrario, se tendría un resultado indicativo, como sucedió en el plebiscito que se realizó en El Marqués.
“En estas próximas fechas estaré teniendo una primera reunión con ambos de manera independiente, por supuesto, para que les podamos compartir todo este trayecto que implica el plebiscito”, agregó.
SAT reanuda labores, pero empleados siguen sin respuesta salarial
Comparte esta nota: