domingo, 26 de octubre de 2025

Remesas registran una caída anual de 4.7%: Banxico

Por: REDACCIÓN • 1 de septiembre, 2025
remesas, caída anual, 4.7%, Banxico,
En julio, los hogares beneficiados en el país por la entrega de remesas recibieron 5 mil 330 mdd; en lo que va del año, mayo es el mes que más ha registrado este concepto, que ascendió a 5 mil 352 mdd. Foto: Especial

En julio, los hogares beneficiados en el país por la entrega de remesas recibieron 5 mil 330 mdd; en lo que va del año, mayo es el mes que más ha registrado este concepto, que ascendió a 5 mil 352 mdd

 

De acuerdo con información reportada por el Banco de México (Banxico), los hogares beneficiados en el país por la entrega de remesas recibieron 5 mil 330 millones de dólares por este concepto en julio, esto refleja que el ingreso mensual de remesas incorpora una caída de 4.7 por ciento del flujo mensual histórico observado el mismo mes durante el año pasado, cuando ingresaron 5 mil 592 millones de dólares.

Jaime Álvarez, vicepresidente de inversiones de la operadora y administradora de fondos Skandia, dijo que la entrada de divisas que envían los migrantes mexicanos en el exterior, se mantienen positivas y resaltó que seguirán estabilizándose. Además, proyectó que podrían seguir fluctuando alrededor de los 5 mil millones de dólares mensuales, lo cual ayudará al consumo.

En cuatro de los siete meses reportados este año, se han registrado ingresos mensuales de remesa que superan los 5 mil millones de dólares; esto, en marzo, mayo, junio y julio. Al momento, mayo es el mes que más ha registrado remesas del año, que ascendieron a 5 mil 352 millones de dólares.

En tanto que, las cifras del banco central muestran que las remesas ingresaron a través de 12.8 millones de operaciones, lo que significó un aumento de 121 transferencias respecto a las observadas en junio.

Cabe señalar que la información de banco central muestra que las 4.1 millones de familias beneficiadas recibieron en promedio 416 dólares, mientras que la remesa captada más alta en el país durante el último lustro ingresó en junio de 2024, con 419 dólares.

 

Con información de: El Economista

Festivos, puentes y fechas clave del nuevo calendario escolar





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.