Con esta caída se hilaron tres meses consecutivos de contracciones anuales en los dólares enviados por los mexicanos en el exterior a sus familias en el país, en forma de remesas
De acuerdo con información recabada por el Banco de México (Banxico), las familias mexicanas receptoras de remesas observaron la entrada de 5 mil 201 millones de dólares en junio, lo cual representa una caída de 16.2 por ciento respecto del flujo observado el mismo mes del año pasado, cuando se registró una entrada sin precedente de 6 mil 206 millones de dólares.
Por lo que con esta caída, se hilaron tres meses consecutivos de contracciones anuales en los dólares enviados por los mexicanos en el exterior a sus familias en el país, en forma de remesas.
Cabe señalar que la información de Banxico muestra que las 4.1 millones de familias beneficiadas recibieron en promedio 409 dólares, lo cual es la transferencia promedio más alta desde agosto del año pasado, cuando ascendió a 407 dólares.
Por su parte, expertos mundiales en el tema de remesas han explicado que existen hogares receptores donde dos o más personas pueden recibir remesas. Mientras que información estadística oficial muestra que los llamados migradólares ingresaron al país en 12.7 millones de dólares.
De enero a junio, los ingresos por remesas suman 29 mil 576 millones de dólares, una cifra acumulada menor a los 31 mil 326 millones observados en el mismo lapso del año anterior, lo que evidencia una contracción anual de 5.6 por ciento.
Con información de: El Economista
Buzón IMSS: qué es, para qué sirve y cómo activarlo para cumplir con tus obligaciones
Comparte esta nota: