lunes, 7 de julio de 2025

Ucranianos protestan frente a la embajada de Rusia en México

Por: AGENCIA EFE • 26 de febrero, 2022
Ucranianos protestan frente a la embajada de Rusia en México

Ciudadanos ucranianos residentes en territorio mexicano se manifestaron de nuevo ante la embajada rusa y exigieron que el Gobierno de México rompa relaciones diplomáticas con Rusia

Al menos medio centenar de ciudadanos ucranianos residentes en México protestaron este sábado frente a las instalaciones de la embajada de Rusia, en la capital del país, en contra de la invasión rusa en Ucrania. “Vamos a juntar firmas para demandar que se rompan relaciones y comerciales con este régimen sanguinario y autoritario”, señaló una de las manifestantes. [caption id="attachment_237301" align="aligncenter" width="696"]Ciudadanos ucranianos protestaron frente a la embajada de Rusia en la Ciudad de México. Foto: Agencia EFE Ciudadanos ucranianos protestaron frente a la embajada de Rusia en la Ciudad de México. Foto: Agencia EFE[/caption] En el evento, los manifestantes informaron que reunirán firmas para demandar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y a los gobiernos que ayuden en el conflicto bélico. Indicaron que con estas firma buscan unirse para enviar un mensaje de paz y proteger a los ucranianos; además de pedir al Gobierno ruso que saque a sus fuerzas militares de territorio ucraniano. [caption id="attachment_237302" align="aligncenter" width="696"]Ucranianos residentes en México se manifestaron en la embajada de Rusia en la Ciudad de México. Foto: Agencia EFE Ucranianos residentes en México se manifestaron en la embajada de Rusia en la Ciudad de México. Foto: Agencia EFE[/caption] Los manifestantes se unieron en gritos como “Fuera Putin de Ucrania, fuera Putin de Europa”, así como “¡Putin criminal, te espera un tribunal”, además de portar pancartas donde se podía leer “¡Putin, deja a Ucrania en paz!” “No a la guerra”, entre otras consignas. Los ucranianos señalaron también que pedirán al Gobierno de México que manifieste su apoyo a los ciudadanos ucranianos, petición que será llevada al presidente, Andrés Manuel López Obrador. [caption id="attachment_237303" align="aligncenter" width="696"]Ciudadanos ucranianos exigieron que México rompa relaciones diplomáticas con Rusia. Foto: Agencia EFE Ciudadanos ucranianos exigieron que México rompa relaciones diplomáticas con Rusia. Foto: Agencia EFE[/caption] Desde la madrugada del jueves, tropas rusas invadieron el este de Ucrania apoyadas por tanques y bombardeos, por orden del presidente ruso, Vladímir Putin, una acción que ha sido rechazada por una gran mayoría de países, que ya han impuesto sanciones. Casi 200 ucranianos murieron este jueves durante el primer día del ataque militar de Rusia contra Ucrania, informó el Ministerio de Salud de ese país. [caption id="attachment_237304" align="aligncenter" width="696"]Ciudadanos ucranianos residentes en México pidieron que la OTAN apoye a su país. Foto: Agencia EFE Ciudadanos ucranianos residentes en México pidieron que la OTAN apoye a su país. Foto: Agencia EFE[/caption] La acción del Gobierno ruso ya ha sido rechazada por una gran mayoría de países, entre ellos México, y algunos incluso ya han impuesto sanciones.

Rusia ordena una ofensiva total tras acusar a Ucrania de negarse al diálogo