miércoles, 5 de noviembre de 2025

El Popocatépetl disminuye su actividad; regresa a amarillo fase 2

El Popocatépetl disminuye su actividad; regresa a amarillo fase 2

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, en las últimas 24 horas el volcán registró solo 76 exhalaciones y una explosión menor

El nivel de alerta del volcán Popocatépetl fue reducido este martes luego de que su actividad disminuyera tras las intensas explosiones que registró en mayo, informaron las autoridades. La alerta bajó a amarillo fase 2, después de que el pasado 22 de mayo fuera elevada a amarillo fase 3, previa a la roja de alta peligrosidad, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). "La actividad ha presentado un ligero decremento en algunos de los parámetros (...) con algunas emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen, asociados con algunos episodios de tremor de amplitud baja a moderada, así como esporádicas explosiones menores", detalló la institución en un comunicado. También "ha disminuido la frecuencia e intensidad de las exhalaciones y el número de sismos volcanotectónicos registrados", añadió. El coloso, de 5,452 metros de altura, registró explosiones de leves a moderadas, con emisión de fragmentos en torno al cráter y una gran cantidad de ceniza la noche del 19 de mayo. Un día después, la actividad obligó a suspender durante algunas horas las operaciones en los dos aeropuertos que sirven a la Ciudad de México y el de Puebla. Las autoridades también acondicionaron albergues en caso de que fuera necesario evacuar a miles de personas que viven en poblados cercanos al volcán. Con información de El Economista

El Popocatépetl tuvo dueño





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.