Fátima Bosch, Miss Universo México 2025, protagonizó un fuerte intercambio de palabras con Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia
El certamen Miss Universo 2025 se vio envuelto en una nueva controversia luego de la difusión de un video que muestra una fuerte discusión entre la mexicana Fátima Bosch, representante de Miss Universo México, y el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, actual presidente del concurso y figura influyente en el mundo de los certámenes de belleza.
El enfrentamiento ocurrió durante una reunión con cámaras presentes en Bangkok, donde el organizador cuestionó a Bosch por supuestamente no cumplir con actividades promocionales sobre el país anfitrión.
“Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia, ¿es cierto?”, se le oye decir a Nawat en el video que rápidamente se viralizó.
Visiblemente sorprendida, Bosch intentó aclarar la situación: “No entendí… ¿me está preguntando si puedo publicar sobre…?”. Sin embargo, el empresario insistió en tono autoritario, acusándola de desinterés y falta de compromiso.
Cuando la mexicana respondió que “no era así” y defendió su postura, Nawat la interrumpió en repetidas ocasiones. El intercambio se intensificó hasta que Bosch lo confrontó directamente:
“Sí, pero usted no me está respetando como mujer”, dijo antes de que el empresario ordenara al personal de seguridad retirarla del salón. Varios testigos y concursantes se levantaron en solidaridad con la mexicana, mientras Nawat advertía: “Si alguien quiere continuar en el concurso, siéntense”.
El incidente fue grabado por los asistentes y difundido en redes sociales, lo que generó una ola de críticas contra la organización, acusada de fomentar un ambiente de intimidación hacia las concursantes.
Fátima Bosch habla sobre lo ocurrido
Tras el tenso enfrentamiento con Itsaragrisil durante una reunión en Bangkok, Bosch ofreció declaraciones a los medios de comunicación, donde lamentó el trato que recibió del director del certamen. La representante mexicana aseguró que la situación fue “injusta” y que el empresario tailandés actuó movido por conflictos personales con la organización de Miss Universo México.
“Lo que hizo su director no fue respetuoso. Él me llamó tonta porque tiene problemas con mi organización, y eso no es justo. Estoy aquí haciendo todo correctamente”, expresó la tabasqueña.
Bosch señaló que desde su llegada a Tailandia se ha conducido con respeto y compromiso, cumpliendo con cada actividad del certamen. Sin embargo, afirmó que Itsaragrisil la interrumpió y la mandó callar sin motivo aparente.
“Creo que el mundo necesita ver eso, porque somos mujeres empoderadas: nadie puede callar nuestra voz, y nadie me hará eso a mí”, sostuvo la también diseñadora de modas.
Finalmente, la mexicana aprovechó el momento para enviar un mensaje sobre la importancia de establecer límites ante cualquier forma de maltrato o falta de respeto.
“No importa si tienes una corona; si algo te quita la dignidad, tienes que irte”, concluyó Bosch, reafirmando su postura de no permanecer en espacios donde se vulneren los valores de respeto y equidad.
Nawat Itsaragrisil, director of the MGI pageant, faces criticism after publicly reprimanding and asking security to remove Miss Mexico from sash ceremony in Thailand.
— Pop Crave (@PopCrave) November 4, 2025
Several delegate walked out in solidarity with Fátima Bosch. pic.twitter.com/XttGvHgoKZ
Miss Universo responde a la polémica
Tras la viralización del enfrentamiento, la Organización Miss Universo (MUO) emitió un comunicado en el que condenó cualquier tipo de comportamiento intimidante dentro del certamen y reiteró su compromiso con la integridad de las participantes.
“Nuestra misión es empoderar a las mujeres, no intimidarlas. Condenamos cualquier comportamiento que las desvalorice”, indicó el pronunciamiento oficial.
El mensaje fue compartido también por Nawat en su cuenta de Facebook, aunque sin emitir disculpas directas. Su publicación dividió opiniones: mientras algunos lo interpretaron como un intento de calmar la polémica, otros lo consideraron una respuesta evasiva.
¿Quién es Nawat Itsaragrisil, el empresario detrás del escándalo?
Nacido en 1965 en Ratchaburi, Tailandia, Nawat Itsaragrisil es presentador, productor y empresario. Antes de fundar su franquicia Miss Grand International (MGI), trabajó como conductor de programas de entretenimiento en televisión local y fue director ejecutivo de Miss Mundo Tailandia.
En 2013 creó el concurso Miss Grand International, que rápidamente se consolidó como una de las plataformas más mediáticas del sudeste asiático. En abril de 2025, fue designado director ejecutivo de la Organización Miss Universo (MUO), tras adquirir los derechos de producción del certamen celebrado en Tailandia.
Sin embargo, su trayectoria está marcada por episodios de confrontación y decisiones polémicas. En 2024 fue acusado de maltrato verbal hacia concursantes y directores nacionales, e incluso enfrentó una disputa con Raúl Rocha, accionista mayoritario de MUO, a quien criticó públicamente por la gestión del certamen.
En otra controversia, Itsaragrisil despojó del título a la Miss Myanmar 2024, Thae Su Nyein, tras un desacuerdo durante la premiación, declarando que “si quería ganar, que creara su propio concurso”.
Fátima Bosch: la reina mexicana que exigió respeto
Fátima Bosch, de 24 años y originaria de Teapa, Tabasco, fue coronada Miss Universo México 2025 en Zapopan, Jalisco. Es licenciada en Diseño de Indumentaria y Moda por la Universidad Iberoamericana y cuenta con estudios en la NABA de Milán y el Lyndon Institute de Vermont.
La tabasqueña ha sido reconocida por su elocuencia y postura firme ante los temas de equidad y sororidad. Tras su coronación, reveló que la mayoría de sus compañeras no la felicitaron, un gesto que calificó como “falta de sororidad”.
“La verdadera sororidad no se dice, se demuestra. Yo invito a que exista de verdad entre nosotras”, declaró entonces.
Bosch, quien también practica tenis, equitación y pintura, ha ganado popularidad en redes sociales por representar a una generación de mujeres que exigen respeto y dignidad dentro y fuera de los certámenes.
El conflicto entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil ocurre a pocas semanas de la final de Miss Universo 2025, programada para el 21 de noviembre en Bangkok. Mientras las redes se llenan de mensajes de apoyo a la mexicana, la organización enfrenta cuestionamientos sobre su liderazgo y los protocolos internos de respeto hacia las concursantes.
La controversia no sólo revela un choque entre culturas y estilos de liderazgo, sino también un debate más amplio sobre cómo los certámenes de belleza se adaptan, o no, a las nuevas exigencias de equidad, dignidad y transparencia en plena era digital.
“Estoy aquí más fuerte que nunca; México tiene representante”: Fátima Bosch 👑🇲🇽@MissUniverse 2025, Fátima Bosch, reafirmó su compromiso con las mujeres y niñas del mundo.
— Fer_mora (@feroma21) November 4, 2025
"No tengo miedo de alzar mi voz. No soy una muñeca, vine a ser una voz por las causas que importan”, afirmó pic.twitter.com/tSF5FPO9oH
Guillermo del Toro vuelve a casa y "Frankenstein" lo acompaña
Comparte esta nota: