domingo, 16 de noviembre de 2025

Sheinbaum exige pruebas a EUA, tras acusaciones a bancos mexicanos

Departamento del Tesoro, EUA, Sheinbaum
Luego de que ayer el Departamento del Tesoro de EUA acusara a tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero y relaciones con el crimen organizado, Sheinbaum pidió al gobierno estadounidense pruebas. Foto: Agencia EFE

Luego de que ayer el Departamento del Tesoro de EUA acusara a tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero y relaciones con el crimen organizado, Sheinbaum pidió al gobierno estadounidense pruebas

 

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos que presente "pruebas" sobre las acusaciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por sus supuestos vínculos con lavado de dinero ligado al narcotráfico.

En su conferencia matutina, dijo: "No hay ninguna prueba, son dichos. Pero no hay prueba de dónde está el lavado de dinero. Entonces, ¿cuál es nuestra posición? Si hay pruebas, se actúa. No hay impunidad. No importa quién sea. Pero si no hay pruebas, no se puede actuar, como en cualquier delito".

La reacción de la mandataria ocurre luego de que ayer el Departamento del Tesoro estadounidense incluyera a las tres instituciones financieras en una lista bajo observación por presunto lavado de dinero y relaciones con el crimen organizado.

Sheinbaum recordó que hace algunas semanas la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recibieron información de autoridades de EUA sobre la investigación de los dos bancosy la casa de bolsa mexicanos; sin embargo, aseguró que dicha información es "muy general" y no existían detalles sobre las acusaciones, por lo que decidieron solicitar más información.

"Porque la mayor información que venía era de transferencias que se hicieron a través de estas instituciones bancarias. De empresas chinas con empresas mexicanas. Las empresas chinas, que vienen inclusive mencionadas en el comunicado de ayer, son empresas legalmente constituidas", mencionó.

La mandataria aseguró que EUA no entregó más información, pero aún así la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como la UIF iniciaron una investigación en la que encontrron "faltas administrativas", las cuales fueron sancionadas y se encontró también que las transacciones con empresas chinas "no tienen nada qué ver con lavado de dinero".

Por ello, insistió: "Nosotros actuamos y hay pruebas. (Pedimos) al Departamento del Tesoro, es que envíe las pruebas si es que las tiene, para que los acompañemos en el proceso. Si no hay pruebas, no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero (...) Entonces, ni lo negamos, ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas".

 

Con información de: Agencia EFE

"Sin pruebas, no se puede actuar": Sheinbaum, tras señalamientos a bancos mexicanos





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.