Sheinbaum rechazó los actos xenófobos registrados en una protesta contra la gentrificación en la Condesa y anunció medidas para evitar el desplazamiento urbano
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes las expresiones xenófobas que surgieron durante una manifestación realizada el pasado viernes en el barrio de la Condesa, en la Ciudad de México, donde se protestaba contra la gentrificación derivada de la llegada de extranjeros, principalmente estadounidenses.
“Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, la consigna sea ‘fuera cualquier nacionalidad de nuestro país’”, expresó durante su conferencia de prensa matutina. La mandataria reiteró que México es un país solidario y abierto al mundo.
Dicha protesta, que reunió a cientos de personas, denunció el incremento de precios en vivienda y servicios, así como el desplazamiento de habitantes locales, factores que los manifestantes atribuyen a la creciente presencia de residentes extranjeros en zonas como la Condesa y la Roma.
En su mensaje, Sheinbaum enfatizó que no debe haber lugar para la discriminación: “No al racismo, no al clasismo, no a la xenofobia”.
La presidenta también anunció que su gobierno buscará implementar un plan para frenar el desplazamiento de habitantes en la capital. Reconoció que la especulación inmobiliaria, impulsada por plataformas de renta como Airbnb, ha afectado a varias colonias de la ciudad.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que se diseñará una estrategia especial para atender la violencia en las marchas, tras los destrozos registrados durante la protesta.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) también reaccionó, al emitir un mensaje en redes sociales en el que invitó a ciudadanos mexicanos a “autodeportarse” si desean participar en futuras protestas en México, mediante el uso de la aplicación CBP Home.
Sheinbaum concluyó que los derechos humanos y la igualdad deben estar por encima de cualquier conflicto social o urbano.
Peña Nieto niega implicación en presunto soborno de Pegasus
Comparte esta nota: